:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

6 feb 2023

  • 6.2.23
El sector deportivo andaluz registró durante el pasado año 2022 una media anual de 28.299 afiliaciones a la Seguridad Social en alta laboral, lo que supone un crecimiento del 7,1 por ciento respecto a 2021. El dato se enmarca dentro del sistema de indicadores del sector deportivo que realiza el Observatorio del Deporte Andaluz (ODA), dependiente de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía.


Esta cifra indica la recuperación del empleo en este sector, que durante 2022 superó en un 4,4 por ciento las cifras de afiliaciones del año 2019, previo a la pandemia. “Es una buena noticia que el deporte vuelva a ser también un sector que genere empleo en Andalucía. Es una industria que cada vez tiene más dinamismo y que en nuestra tierra es capaz de generar riqueza y puestos de trabajo”, ha destacado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.

Las 28.299 afiliaciones de media durante 2002 han supuesto que el peso del sector deportivo en el total que se registran en el conjunto de la economía andaluza aumente en un 0,9 por ciento. Todas las provincias registraron durante el pasado año un aumento en el número de afiliaciones. Las que cerraron 2022 con mayores crecimientos fueron Almería (+9,7%), Málaga (+8,4%) y Jaén (+8,3%). Málaga y Sevilla siguen concentrando el 50 por ciento del total de afiliaciones del sector deportivo en Andalucía.

En cuanto al género, durante el año 2022 el sector deportivo incrementó la cifra de afiliaciones a la Seguridad Social tanto de hombres como en mujeres, siendo aún muy superior la presencia masculina en este mercado. Del total de afiliaciones registradas, el 61,5 por ciento son de hombres y el 38,5 por ciento mujeres.

Por ramas de actividad, solo el comercio al por menor de artículos deportivos presenta un porcentaje de afiliaciones de mujeres (55,7%) superior al de hombres (44,3%). Entre las mujeres es más frecuente el empleo por cuenta ajena, con contrato indefinido y jornada parcial.

La mayoría de las afiliaciones registradas corresponden a población con menos de 45 años (73,6%). El empleo crece en todos los grupos de edad, pero es entre los menores de 30 años donde experimenta el mayor incremento (+13,1%).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

29 nov 2022

  • 29.11.22
La Liga Edúcate en el Deporte (Liga LED) contará con un total de 415 equipos de 159 centros educativos de toda Andalucía, que participarán en alguna de las cuatro modalidades de este programa deportivo de competición, organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y dirigido a equipos de centros educativos públicos, concertados y privados, para alumnos de 5º y 6º de Primaria, nacidos en 2011 y 2012 (categoría Alevín).


La competición deportiva se va a desarrollar en colaboración con las federaciones deportivas andaluzas de baloncesto, balonmano, fútbol y voleibol. De los 415 equipos inscritos, 130 corresponden a la modalidad de fútbol; 145 a baloncesto 3x3; 64 a balonmano y 76 a voleibol 3x3. Del total de equipos, 203 son masculinos, 136 femeninos y 76 mixtos.

Del total de 159 centros educativos admitidos en esta nueva convocatoria de la Liga LED, 18 corresponden a la provincia de Almería; 13 proceden de Cádiz; 24, de Córdoba; 18, de Granada; 14, de Huelva; 22, de Jaén; 28, de Málaga y 22 de Sevilla.

La Liga Edúcate en el Deporte tiene como objetivo principal evitar el abandono prematuro de la práctica deportiva, animando a que niños y jóvenes en edad escolar realicen deporte de forma habitual, incorporándolo a su rutina hasta la edad adulta, así como fomentar los hábitos saludables y los valores deportivos.

La competición se divide en tres fases. La primera de ellas es una liga regular, que comenzará del 23 al 29 de enero de 2023. Los primeros clasificados de cada grupo de la fase regular participarán en los cuartos de final, que se disputarán el 25 de marzo. Por último, del 17 al 19 de abril de 2023, se disputará la Final Four en la Ciudad Deportiva Javier Imbroda de Málaga. Para más información se puede consultar la página web oficial del evento.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

19 nov 2021

  • 19.11.21
MARCA Sport Weekend, la gran fiesta del deporte que tuvo lugar en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de noviembre, ha cerrado su tercera edición con un éxito rotundo de celebridades asistentes, público participante y seguimiento a través de las distintas plataformas. También se ha podido vivir, por primera vez, la entrega de los premios Laureus España MARCA Sport for Good Honour.


Los hermanos Marc y Pau Gasol, a través de la ONG Gasol Foundation, resultaron ganadores de los primeros Premios Laureus España MARCA Sport for Good Honour, entregados el pasado viernes en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, en el marco de la inauguración de MARCA Sport Weekend.

Carolina Marín, por su parte, destinará los 10.000 euros de su premio a Bádminton sin barreras, un proyecto de la Federación Andaluza y del Club Deportivo Bádminton de Huelva, que pretende incluir a todas las personas con discapacidad que deseen iniciarse en este deporte.

Susana Rodríguez aportará los 5.000 euros obtenidos a la iniciativa Discamino, nacida en agosto de 2009 cuando Gerardo, un joven sordociego de Vigo, recorrió su primer Camino de Santiago pedaleando en un triciclo tándem y exhortó a otras personas con discapacidad a realizar el mismo trayecto.

Laureus Sport for Good es el movimiento solidario con el que la Fundación Laureus utiliza el deporte para mejorar la vida de niños y jóvenes desfavorecidos o en riesgo de exclusión social.



Numerosas estrellas del deporte hicieron disfrutar al público con exhibiciones y masterclasses, como Gisela Pulido, quien surcó las aguas del Guadalquivir sobre su tabla de foilsurf; Judith Polgar, la mejor ajedrecista de la Historia, que retó a 19 aficionados a una partida simultánea; o Alberto Ginés, quien compartió sus mejores secretos de escalada en un rocódromo situado en la base de la Torre del Oro.

El evento fue seguido de forma online durante todo el fin de semana y se contabilizaron más de diez millones de visualizaciones, procedentes de 185 países a través de las redes sociales y la propia web de diario, que retransmitió en streaming todo el evento y llegó a emitir 58 horas de contenido deportivo.

MARCA Sport Weekend –que contó con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, y el patrocinio de Movistar, Grupo Puma, Endesa, LaLiga, Santander, Hyundai y Renfe– reservó una zona especial para los eSports, con máquinas arcade y consolas a disposición del público, donde además se pudo visitar la instalación organizada por el Museo del Videojuego Arcade-Vintage de Ibi (Alicante).

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: MARCA

6 nov 2021

  • 6.11.21
Marca Sport Weekend agrupará a personalidades del mundo del deporte como Iker Casillas, Carolina Marín o Rafa Nadal y del mundo del gaming como Toniemcee o Alejandro López Zunk. El evento cuenta ya con su tercera edición tras inaugurarse en Marbella hace dos años y vivir una experiencia virtual el año 2020 debido a la pandemia.


La cita anual del diario deportivo de Unidad Editorial convertirá a Sevilla en la gran fiesta del deporte los próximos días 12, 13 y 14 de noviembre. El director del diario, Juan Ignacio Gallardo, ha recibido a los invitados al acto, entre los que se encontraban representantes de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla.

Un fin de semana por el que pasarán leyendas del deporte nacional e internacional como los campeones del mundo de fútbol Iker Casillas, Mario Kempes o Cafú; la diez veces campeona del Mundo de kitesurf Gisela Pulido; la leyenda de la NBA Dino Radja o la campeona del mundo y olímpica de bádminton Carolina Marín, entre muchos otros.

El evento también contará con la presencia de Mario Fernández, CEO de DUX, quien explicará el proyecto deportivo del "club infinito", Espi y Andoni, entrenador y jugador del Movistar Riders, equipo profesional de FIFA, y Toniemcee, creador de contenido de este equipo.

El secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía ha valorado la elección de la ciudad hispalense para albergar este encuentro y el significado especial del Estadio de La Cartuja para el deporte español. Asimismo, ha resaltado: “La experiencia del deporte español no se entendería sin el diario Marca".

Marca Sport Weekend, patrocinado por Movistar, Grupo Puma, Endesa, LaLiga, Santander y Hyundai, contará con la participación de grandes personalidades del deporte, como Rafa Nadal, Judit Polgár y Javier Tebas, entre otros, mientras, las calles y plazas más representativas de Sevilla acogerán mesas redondas, charlas, masterclasses y numerosas actividades gratuitas abiertas a la participación del público.

Actividades como la prueba de escalada situada en la explanada de la base de Torre del Oro, la exhibición de gimnasia rítmica en la Plaza de España, actividades de gimnasia deportiva y parkour en el Muelle de la Sal o la instalación de una pantalla LED en la céntrica Plaza de San Francisco, donde se podrán seguir en vivo algunos de los programas de Radio Marca.

“Esperemos que este fin de semana del deporte se vea coronado con una victoria de España y logremos el billete al Mundial”, comentó Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, en referencia al partido que jugará la Selección nacional ante Suecia el domingo 14, clave de cara a la clasificación para el Mundial de Qatar.

AMPARO VEGA / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: PEDRO LUIS FLORES

25 feb 2018

  • 25.2.18
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha avanzado esta semana las principales líneas de actuación de las políticas de la Junta en materia deportiva de cara al futuro y anunció la próxima elaboración de un marco estratégico para el periodo 2020-2025 que servirá como hoja de ruta para consolidar el derecho al deporte en Andalucía y que se consensuará con los agentes y entidades del sector.



El consejero apuntó que el nuevo marco estratégico 2020-2025 se realizará bajo los principios de la Ley del Deporte, orientados a garantizar el derecho a su su práctica en condiciones de seguridad, calidad, igualdad y accesibilidad.

Como próximos desarrollos normativos, avanzó que se regulará la solución de litigios, con la principal novedad de que se creará un órgano único e independiente –el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía– para la resolución de conflictos y para la aplicación de justicia deportiva, al tiempo que será fundamental a la hora de agilizar, simplificar y mejorar la eficiencia de los trámites aparejados a estos procesos.

Igualmente, serán novedades durante el año actual el decreto de senderos de uso deportivo, una orden de clasificación de los centros de rendimiento y la aprobación definitiva del Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos; y se avanzará en la regulación del ejercicio de las profesiones del deporte, para reforzar la excelencia en el sector y garantizar la calidad en la prestación de servicios que reciben los ciudadanos.

Esfuerzo inversor

Precisamente en este último aspecto, el consejero resaltó el esfuerzo inversor de la Junta destinado a las entidades locales para la mejora de las instalaciones de toda Andalucía, que en los dos últimos años suma más de 10 millones de euros, a los que se añaden 3,4 millones en infraestructuras propias como La Garza, La Cartuja, el Estadio de la Juventud de Granada y el 'Emilio Campra' de Almería, o la Ciudad Deportiva de Huelva.

En este ámbito, avanzó la próxima apertura de una línea de ayudas específica para nuevas instalaciones que tendrá un importe total de tres millones de euros y que estará dirigida a la construcción de pabellones cubiertos en los municipios de más de 7.500 habitantes que todavía no tengan ninguno. También se convocarán las subvenciones para equipamiento de clubes deportivos, con 500.000 euros.

Francisco Javier Fernández detalló además las medidas de apoyo al deporte de rendimiento, a través del respaldo a las federaciones, que en este ejercicio sumará un importe de más de 5,6 millones, o del nuevo Programa PLN (Participación Liga Nacional), que ha ampliado su alcance en 2017 aumentando la inversión hasta los 1,1 millones (+25%), así como la cifra de equipos (87) y modalidades beneficiadas (20).

Igualdad de género

Las políticas de igualdad de género son también uno de los ejes de actuación prioritarios de su departamento, según resaltó, tanto a través del desarrollo de la Ley como de otras medidas específicas, para profundizar en el acceso femenino a la práctica deportiva en todos los niveles, en aumentar su presencia en los puestos de responsabilidad y decisión, y en su necesario protagonismo en este ámbito.

En este sentido, el consejero citó el Manifiesto por la Igualdad Efectiva de la Mujer en el Deporte, al que se han sumado federaciones y entidades del sector, y recordó que su departamento incluye en los acuerdos de patrocinio de eventos cláusulas específicas que implican eliminar cualquier tipo de imagen sexista o denigrante para las mujeres tanto en las entregas de trofeos como en el desarrollo de las propias competiciones.

Asimismo, puso en valor los programas específicos destinados al deporte adaptado y al colectivo de personas con discapacidad, y resaltó las medidas de apoyo al deporte en edad escolar, ya que este ámbito representa el primer eslabón para alcanzar una práctica continuada e idónea en etapas posteriores, además de que aporta beneficios para la salud y fomenta valores educativos y sociales.

Grandes eventos

Por último, incidió en la excelente salud del deporte de élite con grandes logros como las recientes medallas de bronce de Regino Hernández en los Juegos Olímpicos PyeongChang o de Carolina Marín en el Europeo de Bádminton por equipos, entre otros, al tiempo que señaló la capacidad de Andalucía para albergar eventos con los que se proyecta la imagen de destino y se fomenta la práctica de ejercicio físico.

Entre otras citas, se refirió a la reciente Copa Davis en Marbella y a la próxima celebración del Mundial de Motos GP en Jerez en mayo, el Andalucía Valderrama Máster de Golf en octubre, el IX Desafío Doñana, la Regata Betis-Sevilla, el Campeonato de Europa de Bádminton en Huelva que será a finales de abril o el Campeonato de Europa de Vela clase Finn en el Puerto de Santa María en marzo.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

25 ago 2017

  • 25.8.17
Nueva prueba para el Atlético Porcuna en este período estival previo al inicio de temporada. Ante un rival del mismo nivel como el Montilla C.F., equipo que acaba de ascender a División de Honor, se cosechó un empate a cero en un encuentro en el que las ocasiones fueron escasas y ambos equipos ofrecieron más entrega que juego al espectador.



De este modo, el choque comenzó con minutos de posesión para los vinícolas, que buscaban con asiduidad las bandas para encontrar jugadas de ataque. Pedraza, con varios disparos desviados, tuvo las primeras opciones.

Con el paso de los minutos, los visitantes mejoraban sus prestaciones y comenzaron a merodear el área rival sin excesivo peligro. Llegados a los instantes finales de la primera mitad, un disparo de Tejero que se marchó cruzado sobre la portería auriverde sería la primera ocasión del cuadro de Rafa Carrasco.

El ritmo era bajo y la pelea en la medular hacía prácticamente nula la visibilidad de juego fluido, por lo que se llegó al descanso sin goles. Tras el paso por vestuarios, ambos banquillos movieron ficha en busca de un giro para el encuentro. Sin embargo, la situación apenas sufrió cambio.

Tete y Soto, ambos incorporados desde el banquillo, fabricaban la ocasión más clara de la contienda. El primero colgaba un balón al área para que el defensa, con un cabezazo, hiciera estirarse al cancerbero. Corría el minuto 67 de juego.

A quince del final, el Atlético Porcuna tuvo su momento en un disparo de Cañado que Luis Javier, sustituto de Manolo en la segunda mitad, sacó con una mano por bajo de gran mérito. De ahí al final, jugadas alternas de mucho toque de esférico para ambos equipos pero sin profundidad para sorprender a su rival, finalizando la contienda con el resultado inicial.

La próxima cita para el plantel porcunense será ya en la jornada del domingo, a las 21.00 de la noche, ante el mismo rival, el Montilla C.F., que disputará este año el Trofeo Alcalde.

Montilla C.F. 0 - 0 Atlético Porcuna

Montilla C.F.: Manolo, Antonio Luque, Maleno, Jesús Robles, Manolo Luque, Joseda, Onieva, Sergio Romero, Juan Gordón, Luque y Pedraza. También jugaron Paco Ruiz, Luis Javier, Cobos, Tete, Jorge, Soto, Millán y Rafa Jiménez.

Atlético Porcuna: Alcázar, Jesús, Carrasco, Sarmiento, Cañado, Iván, Chiqui, Monti, Tejero, Santa Cruz y Kiko. También jugaron Aitor, Kike, Caballero, Figue, Esteban y Luna.

Goles: No hubo.

Incidencias: Partido correspondiente a la pretemporada disputado en el Estadio Municipal de Montilla, ante unos 150 espectadores.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: J.L. GÁLVEZ

20 feb 2017

  • 20.2.17
A falta de dos jornadas, el equipo está posicionado donde se propuso al inicio de la temporada. Con opciones de ascenso y con la moral alta tras lograr una racha de cuatro victorias, el Porcuna Futsal afronta ahora dos semanas de descanso para preparar los dos últimos encuentros de la temporada.



Este domingo, el equipo de José María Casado cosechó una nueva victoria, ésta vez ante el CD Villanueva. El marcador de 2-3 final hizo justicia a un partido trabajado por los morados que llegaron a remontar el 1-0 inicial con los goles de Mara y Ricardo, en el 16 y el 18 respectivamente.

En los últimos minutos, en una pequeña tangana entre ambos equipos, el portero local fue expulsado por actitud agresiva hacia alguno de los jugadores porcunenses. Con el inicio de la segunda mitad, los jugadores del CD Villanueva se lanzaron a por el partido y Paco tuvo que intervenir en varias ocasiones para desbaratar las acometidas locales y evitar el empate.

Durante los últimos instantes de juego, el Villanueva sacó al portero jugador para buscar con mayor ímpetu el empate, pero en un robo porcunense, Fran desde el centro del campo puso mayor distancia en el marcador. El 1-3 ya era insalvable para los locales, a pesar de lograr su segundo gol a cuarenta segundos del final materializando un penalti.

De esta forma, la AD Porcuna Futsal se coloca en cuarta posición con 24 puntos, a un punto de Bédmar. El conjunto porcunense descansará las dos próximas semanas, volviendo a la pista el próximo 12 de marzo ante el líder, Villargordo CF.

CD Villanueva 2 -- 3 AD Porcuna Futsal

AD Porcuna Futsal: -quinteto titular- Mario, Ricardo, Mara, Paco Serrano y Fran. Salva, Pimi, David, Naran y Paco.

CD Villanueva: -quinteto titular- Cristian, Jaime, Xavier, Jesús y Sergio. Jorge, Jesús Barreras, Fernando y Pedro.

Goles: 1-0, Jaime (6’). 1-1, Mara (16’). 1-2, Ricardo (18’). 1-3, Fran (38’). 2-3, Jaime (39’).

Árbitros: Francisco José Campos García, María José Torres Reyes y Cristina Rodríguez Martínez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

13 feb 2017

  • 13.2.17
El Porcuna Futsal llega al último tramo de la temporada con la moral alta y con opciones de entrar en puestos de ascenso. El partido disputado el pasado sábado en el pabellón de Porcuna sirvió para mostrar las credenciales del equipo para intentar asaltar alguno de los tres puestos que dan derecho a acceder a la Segunda Andaluza.



El equipo porcunense endosó una goleada épica de 15-0 al Armisa Atlético Santa Ana. El conjunto de Alcalá la Real sólo pudo aguantar al torbellino morado durante los primeros diez minutos de encuentro. Tras los primeros compases, nada pudo hacer para parar las embestidas porcunenses. Mara fue el encargado de lograr el primer tanto y después de él, una lluvia goles perforó la portería del Armisa.

La primera parte finalizó con un marcador de 6-0 con los tantos de Ricardo, dos de Maray tres de David. La segunda mitad continuó con la tónica de los primeros 20 minutos con nueve goles más. Además, de David y Ricardo y Fran con la mayoría de los goles, un incombustible Paco Serrano tiró de veteranía para asistir varios de los tantos anotados.

Con esta gran victoria, el Porcuna Futsal afronta el próximo fin de semana un partido importante ante el CD Villanueva que marcará las aspiraciones de ascenso.

AD Porcuna Futsal 15 -- 0 CD Armisa Atlético Santa Ana

AD Porcuna Futsal: -quinteto titular- Paco, David, Ricardo, Mara y Fran. Mario, Naran, Paco Serrano y Parra.

CD Armisa Atlético Santa Ana: -quinteto titular- Israel, Rafael, Pedro, Juan Manuel y Raúl. Guillermo, Alberto y Francisco José.

Goles: 1-0, Mara (10’). 2-0, Ricardo (11’). 3-0, Mara (12’). 4-0, David (17’). 5-0, David (19’). 6-0 David (20’). 7-0, Parra (25’). 8-0, Ricardo (27’). 9-0, Ricardo (27’). 10-0, David (30’). 11-0, Fran (32’). 12-0, Fran (35’). 13-0, Fran (36’). 14-0, Paco Serrano (37’). 15-0, Ricardo (39’).

Árbitros: Francisco Jesús Villar Conde, Agustín Ocaña Castillo y Olga María Alcázar Aranda.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

9 feb 2017

  • 9.2.17
El Bike Festival Vía Verde se convertirá, por tercer año consecutivo, en el referente de las ferias del sector de la bicicleta en Andalucía. La nueva edición de este evento monográfico ha comenzado este martes en el Ayuntamiento de Doña Mencía con la presentación de La Subbética en Bici, una actividad encuadrada en el Bike Festival que busca la promoción y el uso de la bicicleta entre los jóvenes.



El director técnico de este evento deportivo, Daniel Rodríguez, junto a la alcaldesa en funciones de la localidad, Carmen Romero, y el presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Juan Pérez, alcalde de Lucena, asistieron a la presentación.

De esta forma, concursos de fotografía y dibujo, y una ruta de todos los centros educativos de los catorce municipios de la Subbética simultáneamente conforma el programa de actividades de La Subbética en Bici. Daniel Rodríguez destacó la singularidad de la iniciativa ya que también "busca conmemorar el Año Internacional del Turismo Sostenible para el desarrollo, que se está celebrando durante este año 2017".

La marcha ciclista conjunta se celebrará el próximo 24 de febrero, mientras la participación para los concursos de fotografía y dibujo está abierta hasta el 3 de marzo, y el 20 de febrero, respectivamente. Asimismo, las bases están disponibles en la web del evento.

Junto con el apoyo de la Mancomunidad de la Subbética, cada centro educativo propondrá diversas actividades como talleres, murales, circuitos de educación vial, visionado de vídeos relacionados con el uso responsable de la bicicleta o promocionar su utilización como medio de locomoción sostenible.

Las demás actividades del Bike Festival Vía Verde se celebrarán del 24 al 26 de febrero en la vía verde de la Subbética a su paso por la localidad de Doña Mencía. Jornadas formativas con participación de expertos en el tema, zonas expositivas con decenas de empresas relacionadas con la bicicleta y el turismo, o actividades deportivas como la I Vuelta Bike Festival, conforman el programa de actos de la tercera edición de esta feria monográfica.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

6 feb 2017

  • 6.2.17
La presente temporada le debía a la A.D. Porcuna Futsal una remontada como la vivida este domingo en la pista de la Asociación Jaén. El equipo de José María Casado se puso en la segunda parte el mono de trabajo y lograron remontar el 2-0 en contra. Fran, con dos tantos, se erigió en el hombre del partido, mientras que Parra fue su mejor escudero echándose el equipo a la espalda y siendo el principal quebradero de cabeza para los locales. El 2-3 final dio una importante victoria a los porcunenses que servirá para afrontar las últimas jornadas con la ilusión de luchar por el sueño del ascenso.



El partido matinal se impregnó en su primera parte de la tranquilidad dominical de la capital jiennense. Los minutos pasaban sin ocasiones claras de gol en un partido muy igualado, pero sobre la bocina, los locales consiguieron adelantarse en el marcador.

Finalmente, la expedición porcunense viajó al completo hasta Jaén debido a la lluvia caída durante la noche que hizo suspender el día de recolección de aceituna. Así, José María Casado pudo afrontar el encuentro con garantías y en la segunda parte resurgió de las cenizas.

Porque nada más comenzar, la Asociación Jaén puso más distancia en el marcador. El 2-0 era ya un muro difícil de derribar, pero la fe y el juego porcunense dio a alas a creer en la remontada. Fran hizo el 2-1 en el minuto 27 y el equipo lo creyó. A pesar de que los postes –Mara primero y Parra después se lo encontraron-, y las ocasiones a puerta vacía –para Ricardo y David- el Porcuna Futsal siguió atacando hasta que Pimi empató el encuentro con un lanzamiento lejano.

Y a dos minutos del final, llegó la alegría para el equipo morado con el gol de Fran con una magnífica jugada personal. De esta forma, el equipo refrenda la buena forma tras lograr dos victorias consecutivas. La próxima semana, la A.D. Porcuna Futsal recibirá al farolillo rojo de la liga en el polideportivo municipal. Una buena oportunidad continuar en los puestos nobles.

C.D. Piloto Jaén 2 -- 3 A.D. Porcuna Futsal

C.D. Piloto Jaén: Jesús, Víctor, Luis Pérez, Quesada y Álvaro Pozo (quinteto titular). Andrés, Julio, Ángel, Francisco, Codino, Da Silva y Alguacil.

A.D. Porcuna Futsal: Mario, Ricardo, Salva, David y Pimi (quinteto titular). Naran, Parra, Paco, Fran, Ibáñez y Mara.

Goles: 1-0 Julio (19’). 2-0 Francisco (22’). 2-1 Fran (27’). 2-2 Pimi. 2-3 Fran (37’).

Árbitros: Sergio Casanova, Juan Carlos Martínez y Yasmina Barichou.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

23 ene 2017

  • 23.1.17
Otro partido más que la AD Porcuna Futsal no amarra los puntos y se le esfuman en los últimos instantes del encuentro. Tras los reveses que supusieron los empates ante Bédmar y Lahiguera cuando los porcunenses ganaban en el último minuto, el CD Piloto también logró derribar ayer la defensa morada en los últimos segundos.



A falta de 40 segundos para el final del partido, el atacante jiennense Carlos puso el tercer gol en el marcador, ya sin tiempo de reacción para los de Porcuna. Un encuentro en el que ninguno de los dos equipos fue superior al contrario y que se decidió por pequeños detalles. La AD Porcuna Futsal tuvo muchas ocasiones de gol a lo largo de los 40 minutos, pero continúa sufriendo una importante falta de puntería de cara a portería.

El partido comenzó muy bien para el conjunto de José María Casado ya que a los 8 minutos Naran, que volvía al equipo, puso el marcador a favor. No duró mucho la alegría porque un minuto después Carlos, empató el encuentro para el Piloto.

Ambos equipos disputaron una primera parte muy igualada con ocasiones por ambos bandos, pero al descanso los de Casado se fueron con ventaja tras el gol de Fran.

En la segunda parte, el resultado no se movió hasta los minutos finales. Javi Torres empató el partido en el 37 y Carlos puso la victoria en poder capitalino a falta de 40 segundos.

Un batacazo para la AD Porcuna Futsal que no supo materializar las grandes ocasiones que tuvo. De esta forma, el equipo continúa sexto clasificado pero ya a seis puntos de los puestos de ascenso y la próxima semana recibirá al Noalejo.

AD Porcuna Futsal 2 -- 3 CD Piloto Jaén

AD Porcuna Futsal: -quinteto titular- Paco, Salva, Mara, Paco Serrano y Fran. Mario, Ricardo, David, Naran y Javi.

CD Piloto Jaén: -quinteto titular- Julio, Víctor, Fermín, Javi Torres y Roberto. Javi García, Carlos, Jaime, Daniel, Fran Carrillo, Dani y Alejandro

Goles: 1-0, Naran (8’). 1-1, Carlos (9’). 2-1, Fran (19’). 2-2, Javi Torres (37’). 2-3, Carlos (39’).

Árbitros: Blas Buendía, Juan Francisco Ramírez y Yasmina Barichou.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

16 ene 2017

  • 16.1.17
El último Consejo de Gobierno acordó iniciar los trámites para la elaboración del Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucía 2017-2027, que establecerá las previsiones en esta materia para los próximos diez años, con el objetivo de mejorar la red de infraestructuras de carácter público e impulsar la práctica de ejercicio físico entre la población.



La nueva estrategia, que sustituirá a la desarrollada por la Junta desde 2007, incorporará los planteamientos de Ley del Deporte de Andalucía en cuanto a la consideración de esta actividad como un derecho de la ciudadanía que debe garantizarse en condiciones de igualdad, seguridad, salud y calidad. De este modo, centrará sus actuaciones en la red pública, aunque también tendrá carácter orientativo para las de titularidad privada.

Entre otros contenidos, el documento incluirá un diagnóstico del estado actual de la red de instalaciones, un estudio de las tendencias de la demanda y una programación de proyectos e inversiones. Se presentará especial atención a la cooperación con las administraciones locales y las federaciones deportivas, así como a garantizar la rentabilidad social, el respeto al medio ambiente y la adecuada distribución por todo el territorio andaluz.

En cumplimiento del acuerdo de formulación, la propuesta inicial del plan será elaborada por la Secretaría General para el Deporte y sometida al informe preceptivo del Consejo Andaluz del Deporte, además de a las evaluaciones ambiental, territorial y de impacto en salud previstas en la legislación autonómica.

Una vez expuesto a información pública y perfilado con las alegaciones que se incorporen, el plan será remitido al Consejo de Gobierno. La aprobación definitiva llevará implícita la declaración de interés social de las obras e instalaciones previstas a efectos de posibles expropiaciones u ocupaciones de inmuebles.

La red de equipamientos deportivos de Andalucía está integrada actualmente por más de 15.000 instalaciones públicas y privadas distribuidas por todo el territorio. La comunidad dispone de una estructura asociativa formada por 62 federaciones y 20.077 clubes, y es líder a nivel nacional en número de licencias de deportistas (504.896) y de clubes federados (13.247).

Andalucía ha incrementado en más de 12 puntos la tasa de práctica deportiva de la población en los últimos cinco años, hasta situarla en el 46 por ciento. Este dato supone que más de 3,8 millones de andaluces mayores de 15 años realizan algún tipo de actividad física al menos una vez a la semana. Además, la comunidad supera el crecimiento medio del conjunto de España en el periodo, situado en 9,2 puntos.

Desde un punto de vista económico, el deporte es un sector con una gran capacidad de generación de riqueza y empleo, que en el caso de Andalucía se cifra en 7.644 millones de euros (el 5,4% del Producto Interior Bruto regional) y 76.000 puestos de trabajo.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO

20 dic 2016

  • 20.12.16
Naran y Fran. Fran y Naran. Dos magníficos peloteros que este domingo llevaron al Porcuna Futsal a conseguir un buen empate ante el Bedmar CF, líder indiscutible del grupo durante toda la primera vuelta. El conjunto dirigido por el técnico José María Casado realizó un gran trabajo defensivo durante el encuentro, y en diversos contraataques logró perforar la portería visitante.



La primera mitad de este esperado partido no pudo ser mejor para los locales, que se fueron ganando por 1-0 gracias al gol de Naran. Aunque el Bedmar llevó el peso del juego, las rápidas contras de los porcunenses llevaron el miedo al conjunto bedmareño.

La hinchada local disfrutaba con el juego porcunense y en los primeros minutos de la segunda parte, llegaron varios goles más. El Bedmar empató en el 22’ por medio de Francisco Jesús, pero la AD Porcuna Futsal no se achantó y llegaron los goles de Fran -26’- y de Naran -28’-. La victoria parecía cerca, pero en el futsal nunca nada es lo que parece y los partidos se tornan en emocionantes hasta el último segundo.

El Bedmar CF llegó a empatar a tres el partido. Respondió Fran de nuevo para el Porcuna Futsal en el minuto 37. Pero en el último minuto, jugando con portero jugador, los visitantes pusieron el empate final en el marcador. Un jarro de agua fría para los jugadores locales.

De esta forma, al término de la primera vuelta la AD Porcuna Futsal queda en sexta posición de la tabla a sólo tres puntos de la tercera posición que da derecho al ascenso de categoría. El equipo no volverá a disputar un encuentro oficial hasta el 15 de enero. Será en el pabellón de Porcuna ante el Atlético Lahiguera.

AD Porcuna Futsal 4 -- 4 Bédmar CF

AD Porcuna Futsal: -quinteto titular- Mario, Salva, Mara, Naran y Fran. Ricardo, Pimi, David, Pivi, Ibañez, Paco y Javi.

Bédmar CF: -quinteto titular- Antonio, Francisco, Jesús, Fran y Francisco Jesús. Juan José y Cristóbal

Goles: 1-0, Naran (19’). 1-1, Francisco Jesús (22’). 2-1, Fran (26’). 3-1, Naran (28’). 3-2, Francisco (29’). 3-3, Fran (31’). 4-3, Fran (37’). 4-4 Antonio (39’).

Árbitros: Raúl Cejudo, Rafael Martínez y Olga María Alcázar.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

12 dic 2016

  • 12.12.16
El despegue de la A.D. Porcuna Futsal parece ya evidente. El pasado sábado, volvió a conseguir una trabajada victoria en la pista del Villargordo C.F. por 2-6. Una tercer triunfo consecutivo que sabe a gloria para los jugadores porcunenses y que sube la moral de cara al importante encuentro del próximo domingo ante el Bédmar C.F., líder de la categoría.



El encuentro ante el Villargordo C.F. se puso en contra en los primeros momentos, ya que a los catorce minutos de juego, los locales ya ganaban por 2-0. Pero tirando de casta y coraje, en el 16’ Salva recortó distancias de un disparo ajustado al poste. Tras la charla de Casado en el tiempo de descanso, el Porcuna Futsal empató el partido muy pronto por medio de Naran.

A partir de ahí, las fuerzas de ambos conjuntos se igualaron hasta los instantes finales del partido cuando, por medio de Ricardo, el equipo morado se adelantó en el marcador. Con el resultado de 2-3, el Villargordo decidió jugar con portero jugador y, debido a la buena defensa porcunense, de nuevo Ricardo mató el partido a la contra.

De esta forma, a través de Fran la A.D. Porcuna Futsal puso el quinto y el sexto gol en su casillero para finalizar un partido más sufrido de lo que el marcador reflejó. Así, el equipo porcunense se coloca en quinta posición de la clasificación con 10 puntos, a tres de las posiciones de ascenso.

El próximo domingo, a partir de las 19.30 horas, tendrá una gran prueba en Porcuna ante el líder, el Bédmar C.F.. La directiva del equipo anima a la afición a llenar el graderío del pabellón porcunense para pasar las navidades con el buen sabor de la victoria.

Villargordo C.F. 2 -- 6 A.D. Porcuna Futsal

Villargordo C.F.: -quinteto titular- Juan Moreno, Julián, Francisco Martos, Juan F y Sergio. Antonio Cámara, José Carlos, Juan Angulo, Juan Luis, Alfonso y Miguel Tirado.

A.D. Porcuna Futsal: -quinteto titular- Mario, David, Mara, Fran y Naran. Ricardo, Salva, Pimi, Paco Serrano, Ibañez y Paco.

Goles: 1-0, Juan Luis (1’). 2-0, Miguel Tirado (14’). 2-1, Salva (16’). 2-2, Naran (22’). 2-3, Ricardo (36’). 2-4, Ricardo (37’). 2-5, Fran (38’). 2-6 Fran (39’).

Árbitros: Antonio García, José Luis Merlo y Manuel Cozar.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

21 nov 2016

  • 21.11.16
Primer partido sin sobresaltos de la temporada. Con efectividad ante la portería rival. Sin encajar ningún gol. En resumen, el partido perfecto. El conjunto morado sobrepasó desde el primer minuto al C.D. Villanueva, que no tuvo la más mínima oportunidad de intimidar la portería de los porteros Mario y Paco.



La A.D. Porcuna Futsal comenzó el encuentro con sed de lograr la primera victoria ante su afición. En apenas diez minutos, el equipo de José María Casado ya dominaba el partido con un claro 4-0. Naran y Ricardo se erigieron protagonistas de la primera parte: el primero con dos goles (5’ y 8’); el segundo, con gol (11’) y asistencia. Un auténtico partidazo que no quedó ahí. El otro tanto fue obra de Fran en el 7’, el máximo artificiero del equipo.

La segunda parte transcurrió igual que la primera. Los locales dominaron en todo momento el partido y, como un torbellino, iban cayendo ocasión tras ocasión de gol. Así, el quinto y el sexto gol fueron de nuevo obra de Naran con sólo tres minutos cumplidos de la segunda mitad. Ante un Villanueva totalmente vencido, Mara y Fran marcaron el séptimo y octavo gol.

Una de las noticias positivas del encuentro fue la vuelta a la pista de Pimi, tras más de un año de recuperación de una lesión en la rodilla. El jugador porcunense disputó algunos minutos en la segunda mitad del partido, con buenas sensaciones.

Con este resultado, se esfuman los malos espíritus del equipo y se olvidan los problemas. La A.D. Porcuna Futsal se coloca quinto en la clasificación con siete puntos, a dos del Noalejo. De esta forma, la A.D. Porcuna Futsal tendrá volverá a la pista el 10 o el 11 de diciembre ante el Villargordo. Unos días de descanso que cortan la racha positiva de dos victorias encadenadas.

A.D. Porcuna Futsal 8 -- 0 Asociación Jaén Deportivo Futsal

A.D. Porcuna Futsal: -quinteto titular- Paco, David, Mara, Fran y Javi. Mario, Paco Serrano, Ricardo, Ibañez, Naran, Pimi y Salva.

Asociación Jaén Deportivo Futsal: -quinteto titular- Cristóbal Ruiz, Jaime Campos, Xavier Vidal, Jaime González y Jesús Granero.

Goles: 1-0, Naran (5’). 2-0, Fran (7’). 3-0, Naran (8’). 4-0, Ricardo (11’). 5-0, Naran (21’). 6-0, Naran (23’). 7-0, Mara (27’). 8-0 Fran (28’).

Árbitros: Francisco Jurado, José Luis Cazalla y Virginia Cabezas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

7 nov 2016

  • 7.11.16
Últimos instantes del primer periodo. Ricardo tiene en sus pies el 2-0 en un doble penalti que manda al palo. La siguiente jugada empata la Asociación Jaén Deportiva Futsal. Y a falta de tres segundos, los jiennenses remontan el partido. 1-2 en los primeros 20’. Mala suerte. Infortunio. Desgracia. Podría denominarse de cualquier forma, pero lo que queda claro que el equipo porcunense acusa la falta de gol.



El equipo de José María Casado continúa sin conocer la victoria. La vuelta al pabellón municipal no sirvió para conseguir el ansiado y esperado triunfo. Los porcunenses gozaron la mayor parte del tiempo de la posesión del balón y de un gran puñado de ocasiones, pero la patente falta de gol fue clave para salir derrotados por tercera vez en la temporada.

A los 8’ de partido, Mara puso por delante al equipo morado tras culminar una jugada que surgió de un rápido robo de balón. El conjunto de Porcuna se veía dominador del juego y el campo parecía estar inclinado para la portería de la Asociación Jaén Deportiva Futsal. Ibáñez, Naran y Fran pudieron aumentar el marcador porcunense. Incluso Ricardo en un doble penalti errado. Pero tanto perdonar tuvo su respuesta. En los últimos instantes de la primera parte, el conjunto capitalino logró remontar el encuentro con dos buenos goles, no sin antes Pivi estrellar un balón en el poste de Jesús.

Hasta la mitad de la segunda parte, el marcador no volvió a moverse. Un contraataque jiennense logró hacer el tercero. En el 11’, los visitantes se quedaron sin Dani Peña, pero la AD Porcuna Futsal no supo cómo sacar partido de la superioridad durante dos minutos.

Ya con el equipo volcado en el campo jiennense, los contraataques mataron el partido para poner en el marcador sus seis goles. El segundo de la AD Porcuna Futsal, lo materializó Paco Serrano.

Así, el conjunto entrenado por José María Casado desciende hasta la octava posición, con sólo un punto. La próxima jornada habrá duelo de necesitados, ya que los porcunenses se enfrentarán al último, el Armisa Atlético Santa Ana.

AD Porcuna Futsal 2 -- 6 Jaén Deportivo Futsal

AD Porcuna Futsal: -quinteto titular- Mario, Naran, Mara, Salva y Pivi. Paco, Javi, Paco Serrano, Ricardo, Ibañez, David y Fran.

Asociación Jaén Deportivo Futsal: -quinteto titular- Jesús, Antonio Quesada, Dani Peña, Francisco Godino y Luis Pérez. Víctor Ramiro, Álvaro Pozo, Julio Montoro, Ángel, Andrés, Antonio y Francisco Álvarez.

Goles: 1-0, Mara (8’). 1-1, Francisco Godino (17’). 1-2, Francisco Álvarez (19’). 1-3, Dani Peña (30’). 1-4, Andrés (35’). 2-4, Paco Serrano (35’). 2-5 Víctor Ramiro (37’). 2-6 Andrés (39’).

Árbitros: Gallego García, Ramírez Cueva y Alcázar Aranda.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

31 oct 2016

  • 31.10.16
«Este equipo tiene la voluntad de levantarse y seguir adelante con más fuerza aún». Este es el sentir general de la plantilla tras la amarga derrota cosechada este sábado en la visita a Noalejo. Los jugadores de José María Casado no lograron derribar el muro impuesto por el conjunto local, y el futsal es así, no por mucho disponer del balón tendrás más opciones de ganar. Las fantásticas contras fabricadas por el Noalejo decantaron la balanza a su favor.



Además, varias bajas mermaron al equipo de Casado. Javi, Pimi, Ibáñez, Paco y Pivi no pudieron viajar con sus compañeros. El quinteto inicial estuvo compuesto por Mario, David, Mara, Ricardo y Naran, mientras que en el banquillo esperaban su turno Salva, Paco Serrano y Fran. Así, el partido se puso cuesta arriba en el primer minuto en una contra materializada por Alberto Morales, quien también fue el encargado de marcar el segundo gol de su equipo.

La primera parte finalizó con el abultado marcador de 4-0, tras los tantos de Juan Cabrera y Manuel Molinero. Una distancia demasiado grande, aunque los ánimos en la plantilla porcunense eran de remontada. Nada es imposible y ya se demostró en el primer partido de la temporada tras empatar un partido que el equipo perdía por 3-0.

Pero no era el día de la AD Porcuna Futsal. La pelota no quería entrar en la portería local con los intentos de Mara, Naran y Paco Serrano. Parecía que la única red que quería recibir goles era la porcunense. En los minutos 10 y 19 de la segunda mitad, los de Noalejo marcaron sus goles que sentenciaron, más si cabe, el partido por mediación de Alberto Morales y David Becerro.

Así, el conjunto porcunense encaja una amarga derrota que no hará más que motivar a sus jugadores para el próximo encuentro en su pista ante la Asociación Jaén Deportivo Futsal.

Noalejo Fútbol Sala CD 6 -- 0 AD Porcuna Futsal

AD Porcuna Futsal: -quinteto titular- Mario, Ricardo, Mara, David y Naran. Salva, Paco Serrano y Fran.

Noalejo Fútbol Sala CD: -quinteto titular- Juan Cabrera, Manuel Molinero, José Ángel, Antonio Morales y Alberto Morales. Sergio Martínez, Juan Cabrera, David y Antonio.

Goles: 1-0, Alberto Morales (1’). 2-0, Alberto Morales (9’). 3-0, Juan Cabrera (14’). 4-0, Manuel Molinero (15’). 5-0, Alberto Morales (30’). 6-0, David (39’).

Árbitros: Blas Buendía, Rubén Vílchez y María del Mar Quesada.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

23 oct 2016

  • 23.10.16
El asedio porcunense durante la mayor parte del tiempo de la segunda mitad no fue suficiente para lograr el empate o salir victorioso en el primer partido ante la hinchada que llenó el graderío del Pabellón Municipal de Porcuna. Cuando más ocasiones de peligro estaba creando el equipo, un fallo de la defensa local puso en bandeja el cuarto gol del CD Piloto Jaén. Una cuesta arriba que se convirtió en un muro imposible de sobrepasar por los jugadores de José María Casado.



El 2-4 final reflejó un resultado igualado que se decantó del lado del conjunto capitalino por pequeños detalles. El quinteto titular del Porcuna Futsal formado por Mario, Fran, Salva, David y Mara comenzó el encuentro sobrepasado por el fútbol del Piloto. Los visitantes gozaron de un dominio claro durante los primeros diez minutos de partido, donde dispusieron de varias ocasiones claras de gol. Pero entre el palo, Mario y la defensa lograron desbaratar todas las intentonas.

A pesar del sometimiento al juego del Piloto Jaén, la AD Porcuna fue la primera en golpear a falta de 9 minutos del final del primer tiempo. En una contra muy bien llevada, Fran recibió el balón escorado en la banda izquierda de la pista y, de un disparo raso cruzado, logró batir a Julio Vena. 1-0 en el marcador y el pabellón era una fiesta.

Aunque poco duró. Apenas tres minutos después, en una dejada de manual de un compañero, Fermín Hidalgo reventó el balón en la portería de Mario. Los jiennenses empataban el partido y continuaban dominando el juego. La AD Porcuna Futsal sólo ponía en peligro la portería visitante a través de varios contraataques. Así, Ricardo logró colocar el 2-1 en el último minuto de la primera mitad.

El segundo «round» no pudo comenzar peor para los de Casado. A diferencia del partido ante Lahiguera donde los porcunenses acertaron en dos ocasiones en la portería, ésta vez los encajaron. Donde las dan las toman, dicen. En dos minutos, el CD Piloto Jaén remontó el partido al 2-3 con los goles de Daniel Lechuga y de nuevo Fermín Hidalgo.

A partir de ahí, el buen juego cambió de bando pero sin acierto. Las ocasiones de Naran, Fran, Paco Serrano, Mara y Ricardo se sucedían una tras otra. Además, a falta de 11 minutos del final, el Piloto acumuló las cinco faltas, algo que el Porcuna Futsal no aprovechó durante el resto del partido.

A falta de tres minutos, Daniel Marín aprovechó un error defensivo para romper las esperanzas porcunenses. De esta manera finalizó este segundo encuentro de la Tercera Andaluza. La AD Porcuna Futsal no pudo brindar una victoria a su afición aunque no fue por falta de trabajo, lucha e intensidad.

AD Porcuna Futsal 2 -- 4 C.D. Piloto Jaén

AD Porcuna Futsal: Mario, Salva, Mara, David y Fran -quinteto titular-. Ricardo, Naran, Paco Serrano, Pivi, Ibáñez y Paco.

CD Piloto Jaén: Julio Vena, Moisés, Javier, Daniel y Carlos -quinteto titular-. Jaime A. Daniel Lechuga, Alejandro y Fermín Hidalgo.

Goles: 1-0 Fran (11’). 1-1 Fermín Hidalgo (15’). 2-1 Ricardo (18’). 2-2 Daniel Lechuga (21’). 2-3 Fermín Hidalgo (22’). 2-4 Daniel (36’).

Árbitros: Francisco Jurado Rodríguez, Ricardo Sánchez Ortega y Francisco José Criado Muñoz.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

17 oct 2016

  • 17.10.16
Un empate que sabe a gloria. Esa es la sensación del Porcuna Futsal tras el final del encuentro que disputó este domingo en la pista del Atlético Lahiguera FS en el primer partido oficial de la temporada. Los jugadores de José María Casado supieron recomponerse en la segunda parte tras el 3-0 inicial endosado. Las intervenciones del portero Paco y el acierto goleador de Fran fueron las claves del equipo porcunense para lograr empatar en la casa de uno de los candidatos al ascenso a Segunda Andaluza.



La AD Porcuna Futsal comenzó el partido sin determinación ni control del balón, lo que hizo que a seis minutos del descanso los locales ya habían anotado tres goles. La falta de intensidad delos jugadores de José María Casado fue la tónica predominante en la primera parte, que junto con el buen juego local borraron de la pista al equipo porcunense. Además, Mario tuvo buenas intervenciones con las que consiguió que el Atlético Lahiguera no se fuera más lejos en el marcador.

La segunda parte fue otra historia. La charla de Casado en el vestuario dotó a los porcunenses de sed de victoria. El quinteto salió enchufado y a los dos primeros minutos Fran ya marcó dos goles que acercó en el marcador al equipo. El nerviosismo de los higuereños fue patente y, combinado con la moral de los de José María Casado, La AD Porcuna Futsal comenzó a trenzar jugadas y a poner en peligro la portería local.

Así, a cinco minutos del final, Naran consiguió el objetivo: empatar el encuentro. Tras una contra porcunense, el balón quedó muerto en el punto de penalti. El jugador loperano, que pasaba por allí, hizo de esa pelota un gol que valió un punto. Un tanto que supo a gloria al equipo.

Los últimos minutos fueron de infarto. El Atlético Lahigera FS apretó, pero una y otra vez, Paco se convirtió en un muro infranqueable que, junto a la ayuda del poste, logró dejar la portería tal y como se la encontró. Pero éstas no serían todas las dificultades que el equipo se encontró. A falta de 1:40 minutos, Salva fue expulsado por doble amarilla, pero Javi, Mara y David cerraron bien la meta hasta el pitido final.

Tras el partido, el técnico José María Casado valoró el empate «positivamente porque puntuamos y además fuera de casa» aunque se mostró «descontento» por la falta de intensidad en la primera parte. Para el próximo partido (22/10, 19.00 horas, en Porcuna), Casado aseguró que el equipo deberá «mejorar muchos aspectos tácticos».

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

9 oct 2016

  • 9.10.16
La Asociación Deportiva Porcuna Futsal inicia una temporada ilusionante con el objetivo de «enganchar a la afición intentando no dejar escapar ningún punto en nuestra casa». Así lo expresa el técnico del conjunto porcunense, José María Casado, quien además hace hincapié en que algo esencial para la buena marcha del equipo es «el compromiso de la plantilla en cada entrenamiento, y así lograremos pelear hasta la última jornada con los mejores equipos».



Un equipo que, en su segunda temporada busca disfrutar del fútbol sala y mejorar los resultados de la pasada temporada, donde cosechó un octavo puesto en liga con 30 puntos, 96 goles a favor y 84 en contra. Para ello, el conjunto de Casado ha incorporado a nuevas caras como Naran, Ricardo, Paco Serrano y Mara, que se unen a los futbolistas que continúan de la pasada temporada: Mario, Paco, Pivi, Salva, Ibáñez, David, Pimi, Fran y Javi Jiménez.

Ilusión y ganas no le faltan a este renovado equipo que militará en la Tercera Andaluza junto a nueve equipos más de la provincia de Jaén, como el Noalejo Fútbol Sala, el C.D. Piloto Jaén, Villargordo C.F. o Bédmar C.F.

Además, esta temporada la A.D. Porcuna Futsal parte con identidad propia, ya que la pasada temporada fue inscrito en competición como una sección de fútbol sala del Atlético Porcuna. «Con este nuevo proyecto buscamos fomentar la práctica deportiva federada del fútbol sala entre los jóvenes de la localidad», señala José María Casado.

En este sentido, Casado es conocedor de los futbolistas que tiene al mando porque «la mayoría han estado conmigo en las categorías inferiores del Atlético Porcuna y esto seguro que el equipo va a tener buen ambiente y eso se trasladará a los partidos y la grada», concluye.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - PORCUNA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - PORCUNA DIGITAL

FIRMAS (PUBLICIDAD)


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS


FIRMAS
Porcuna Digital te escucha Escríbenos