Ir al contenido principal

Ese irredento atisbo de esperanza

Cuando se despertó, la camisa recién planchada pendía del pomo de la puerta. Comenzó a vestirse de forma mecánica, adivinando los movimientos en la penumbra de la habitación. Los botones de la camisa se le escapaban entre los dedos aún adormecidos y la hebilla del cinturón no terminaba de…

Domingo Varjas Peláez 'El afilaor (Secuencias con Taramillo)

Domingo Varjas Peláez “el Afilaor” de San Benito, siempre iba a la carga y descarga de su apellido sonoro, como en una reminiscencia o como en un asombro de secuencias o sentencias saramagas, aquellas que le dieron al apellido del noble escribidor portugués sensación de nombrajo para tan …

Madison y Pericles

Según algunos comentaristas de periódicos nacionales, de nuevo un fantasma recorre Europa: el fantasma del populismo . Dicho término, aplicado en nuestro país en los últimos años, parece la prevención político-periodística ante una enfermedad cuyos síntomas, al menos de momento, no se han…

¿Pecado o delito?

Entre los muchos problemas que aquejan a la Iglesia católica, hay uno que no ha sabido, podido o querido afrontar con sinceridad y firmeza: el de la pederastia. No son casos aislados en los que un sacerdote, amparado en la superioridad de su magisterio y de su edad, abusa sexualmente de m…

El espía surgido del frío

Fue un secreto guardado celosamente. Durante años, hubo muchos comentarios que señalaban a John Le Carré, el mejor escritor de novelas de espionaje, como un antiguo agente de los servicios secretos ingleses. Tuvieron que pasar décadas antes de que reconociera su apasionante labor como age…

La mano ajena

Patrice Artage estuvo a punto de perecer degollado por su propia mano izquierda. Ocurrió mientras estaba en la cama del hospital convaleciendo de una reciente operación cerebral. La suerte le libró de morir como lo hacen los cerdos en el matadero. Segundos antes del corte mortal abrió los…

El amargo calvario de la pobreza

En el libro Pequeño tratado de las grandes virtudes , dice el filósofo Comte-Sponville: “compartir el sufrimiento de otro no es aprobarlo ni compartir las razones, buenas o malas, de su sufrimiento, sino negarse a considerar el sufrimiento, sea cual sea, como hecho indiferente, y a un ser…

Travesuras de la niña mala

Alguien me dijo que tenía que leer al primer Vargas Llosa. Y así lo hice. Pero un día cayó en mis manos Travesuras de la niña mala , un libro tragicómico, de época más reciente del escritor peruano. Me reí mucho con él, pero también sufrí de lo lindo… Digamos que la novela consiguió su pr…

La guerra como tragedia: Goya (y 2)

Francisco de Goya fue capaz de anunciar nuevos horizontes en el mundo de la pintura, puesto que llegó a ser el puente que enlazaría las formas tradicionales de entender un cuadro con la modernidad, en el sentido de que, por un lado, las obras no tendrían necesariamente que ajustarse a los…

La cartelera de El Salas

El periodista José Luis Salas, conductor del programa No son horas en Onda Cero y Premio "Antena de Oro" 2013 , comparte con los lectores sus recomendaciones cinéfilas para el fin de semana. Experto en cine de autor, José Luis Salas es un reconocido maestro del periodismo musi…

Línea plana

Que el Partido Popular pierda 1,9 puntos en estimación de voto desde octubre de 2013 a enero de este año puede ser comprensible, dado el ajuste económico al que se ha sometido a la sociedad española y la pérdida de empleo que en el primer mes del año volvió a rebrotar. Pasar del 46,6…

© 2020 Porcuna Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.