El periodista José Luis Salas, conductor del programa No son horas en Onda Cero y Premio "Antena de Oro" 2013 , comparte con los lectores sus recomendaciones cinéfilas para el fin de semana. Experto en cine de autor, José Luis Salas es un reconocido maestro del periodismo musi…
El artículo 6º de la Constitución Española reza: "Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política (...)". Treinta y cinco años después, podríamos …
La actualidad está trufada de malas noticias que afectan a los encargados precisamente de transmitir noticias. Los mensajeros protagonizan, hoy día, unos hechos que conforman la agenda mediática que ellos mismos elaboran, al padecer no sólo los efectos de una crisis que los zarandea como …
“Bruselas mejora las previsiones económicas para España”. Con este titular abría ayer un artículo El País sobre las previsiones de Bruselas en cuanto al crecimiento en España. Y, al leerlo, me asaltó inmediatamente una pregunta: ¿a quién se le imputara la deuda del rescate a la banca? Lo…
La vida de las obras, tan independiente en la mayoría de las ocasiones de la de su creador, manifiesta, a veces, el discurrir de un tiempo, el humano, el de las generaciones que olvidan o el de las que recuerdan o indagan sobre su pasado. Esta es la historia de un cuadro extraordinar…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 22,6 millones de niños de todo el mundo no reciben las vacunas básicas y, de ellos, el 50 por ciento se encuentran en la India, Indonesia y Nigeria. Son miles los niños de esos países que, anualmente, mueren por enfermedades ya prevenibles …
De un tiempo a esta parte, vemos cómo poco a poco la cultura japonesa va ganando adeptos y se va haciendo cada vez más conocida. Uno de sus elementos más atrayentes es su cine de terror, también llamado J-Horror (Japanese Horror). Estas películas de miedo son ligeramente distintas de…
“La publicidad no vende productos, compra clientes”. Al ofrecernos un producto, están despertando en nosotros un abanico de emociones, tanto positivas como negativas; por ejemplo, para ofrecernos un seguro de hogar, una alarma o una puerta blindada nos van a “inocular” –empleo muy adrede…
Con los escasos datos históricos que han llegado hasta nuestros días, todo parece indicar que el ser divino que resucitó y subió a los cielos (¿?) en cuerpo y alma, no existió. Sólo conocemos lo que la Iglesia ha conservado: los cuatro evangelios. En ellos, se afirma que nació en una casa…
Recuerdo que de pequeña, ante un descuido de mis padres, vi en televisión una versión cinematográfica de Retrato de Dorian Gray y quedé traumatizada. Ya de mayor leí el libro, bastante oscuro, y bastante misógino también. Creo que para entender una obra, hay que leer la biografía …
La obra pictórica de Andrés Rábago, El Roto , es bastante menos conocida por la mayoría de la gente cercana al mundo del arte que por sus viñetas que a lo largo de décadas han ido apareciendo en numerosas publicaciones. Ello se debe a dos razones: por un lado, la divulgación que proporcio…
El periodista José Luis Salas, conductor del programa No son horas en Onda Cero y Premio "Antena de Oro" 2013 , comparte con los lectores sus recomendaciones cinéfilas para el fin de semana. Experto en cine de autor, José Luis Salas es un reconocido maestro del periodismo musi…