Ir al contenido principal

Festejos ultima los detalles para la organización de la octava edición de la Feria del Aceite

Los actos programados por el Ayuntamiento de Porcuna a través de la Concejalía de Festejos para la octava edición de la Feria del aceite van tomando forma. La concejal de esta área, Sandra Santiago, ha confirmado a Porcuna Digital las ponencias y actividades que se desarrollarán durante la semana de la feria. Todo ello transcurrirá durante la semana del 13 al 19 de octubre, unos días en los que la promoción del aceite de oliva virgen extra de la localidad será la nota predominante.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Como en las siete ediciones anteriores de esta feria, el ‘oro líquido’ y todo lo que le rodea serán los elementos principales en torno a los cuales girarán los temas de las conferencias organizadas por el Consistorio. Así, el doctor del Centro de Salud de la localidad, Juan José León, expondrá las bondades del aceite para llevar una vida saludable.

A ésta se le sumarán un interesante coloquio dirigido por el director de la Oficina Comarcal Agraria de Andújar, Pedro Ignacio Cámara, sobre las explotaciones prioritarias, y una ponencia de la Sociedad Arqueológica Arqvipo sobre las Antiguas Carnicerías Reales, recientemente rehabilitadas.

Actividades diversas

Exposiciones de maquinaria agrícola, la tradicional Ruta de la Tapa, carreras de cintas de caballos, concurso de habilidad de tractor con remolque, mercado de artesanía y la matanza artesanal del cerdo o el reparto del tradicional hoyo completarán un cartel de actividades para todos los gustos y edades. Además, el químico porcunense Juan Salas enseñará las diversas variedades de aceites en una cata con alumnos de los colegios de la localidad. Una novedad de la VIII Feria del Aceite será el festival flamenco que se celebrará la noche del sábado, 18 de octubre, con la participación de varios cantaores.

Según la titular de Festejos, “la gente está muy interesada en esta fiesta que se ha convertido ya en un gran acontecimiento local afianzándose entre las ferias del sector. Esperemos que la gente se vuelque”. Además, agregó que “las empresas locales y foráneas cada vez más se interesan más en participar y, por ello, este año habrá más stands que el pasado”.

Respecto a la anterior edición, “la fecha se ha adelantado debido a la solicitud de los empresarios del sector, ya que celebrar la feria en noviembre eran fechas muy cercanas a la recolección de la aceituna, y los interesados en adquirir algún producto, ya lo habían hecho con antelación”, explica Sandra Santiago.

M. J. MOLINA / REDACCIÓN
© 2020 Porcuna Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.