De esta manera tan gráfica mostraba su resignación el ya ex responsable del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) del Instituto Nuestra Señora de Alharilla de Porcuna, Domingo Berzosa, al no poder impartir en la localidad la formación profesional en la rama de electricidad y electrónica. En este sentido, esta formación ha sido traspasada al instituto de Arjona, mientras que en Porcuna se ha instalado la formación profesional básica en gestión administrativa.
“Dentro de lo malo, esto ha sido lo mejor”, explicaba Domingo Berzosa a Porcuna Digital tras la supresión definitiva del PCPI de Electricidad y Electrónica en la localidad. Ésta eliminación ha supuesto su traspaso a la localidad vecina de Arjona, donde el veterano profesor impartirá la formación a partir de este curso académico.
Así, alumnos de las localidades de Lopera, Higuera de Calatrava o Valenzuela también se verán afectados por la decisión “tan arbitraria” de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Según Berzosa, “fue tomada sin la opinión ni el consenso de las partes afectadas y no pudimos hacer nada contra ello”. Además, revela, “me consta que en algunos municipios como Montoro o Torredonjimeno esta situación se ha revertido y podrán seguir impartiendo el PCPI”.
El Instituto de Educación Secundaria impartirá a partir de ahora la formación profesional básica en gestión administrativa, que se une al ciclo de grado medio administrativo. “De esta forma el alumno interesado en esta rama podrá estudiar durante cuatro años consecutivos en Porcuna”, explica Domingo Berzosa.
“Muchos alumnos se han resignado a continuar sus estudios mediante el PCPI de Electricidad y Electrónica”. Por su parte, comenta que la asociación de padres y madres me ha apoyado durante este tiempo, aunque las lamentaciones de los padres “no han pasado de ahí”.
“Continuaré trabajando por mis alumnos en Arjona”
La noticia surgió el pasado 16 de junio cuando el profesorado, a través del intranet Séneca, observó que el instituto de la localidad no estaba autorizado para impartir esta formación profesional durante este curso. Esta noticia cogió por sorpresa a todos los profesores, ya que llegaron a pensar que sería un error. Al ponerse en contacto con el Servicio de Planificación de Centros de Jaén, les comunicó que era correcto, y que la decisión venía de la Consejería de Educación.

“Dentro de lo malo, esto ha sido lo mejor”, explicaba Domingo Berzosa a Porcuna Digital tras la supresión definitiva del PCPI de Electricidad y Electrónica en la localidad. Ésta eliminación ha supuesto su traspaso a la localidad vecina de Arjona, donde el veterano profesor impartirá la formación a partir de este curso académico.
Así, alumnos de las localidades de Lopera, Higuera de Calatrava o Valenzuela también se verán afectados por la decisión “tan arbitraria” de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Según Berzosa, “fue tomada sin la opinión ni el consenso de las partes afectadas y no pudimos hacer nada contra ello”. Además, revela, “me consta que en algunos municipios como Montoro o Torredonjimeno esta situación se ha revertido y podrán seguir impartiendo el PCPI”.
El Instituto de Educación Secundaria impartirá a partir de ahora la formación profesional básica en gestión administrativa, que se une al ciclo de grado medio administrativo. “De esta forma el alumno interesado en esta rama podrá estudiar durante cuatro años consecutivos en Porcuna”, explica Domingo Berzosa.
“Muchos alumnos se han resignado a continuar sus estudios mediante el PCPI de Electricidad y Electrónica”. Por su parte, comenta que la asociación de padres y madres me ha apoyado durante este tiempo, aunque las lamentaciones de los padres “no han pasado de ahí”.
“Continuaré trabajando por mis alumnos en Arjona”
La noticia surgió el pasado 16 de junio cuando el profesorado, a través del intranet Séneca, observó que el instituto de la localidad no estaba autorizado para impartir esta formación profesional durante este curso. Esta noticia cogió por sorpresa a todos los profesores, ya que llegaron a pensar que sería un error. Al ponerse en contacto con el Servicio de Planificación de Centros de Jaén, les comunicó que era correcto, y que la decisión venía de la Consejería de Educación.
M. J. MOLINA / REDACCIÓN