Ya han comenzado los actos previos a la Feria Real 2014. Por ello, y con la llegada inminente de los días festivos en la localidad, la concejal de Festejos, Sandra Santiago, ha atendido a Porcuna Digital para valorar las actividades que desde su concejalía se realizarán durante los primeros días del mes de septiembre.
—¿Existe algún tipo de comité de Festejos para la organización de la Feria Real?
—Cada año, la organización de la Feria Real se realiza exclusivamente desde la Concejalía de Festejos. Aunque sí nos reunimos con los portavoces de la oposición en una especie de comisión de festejos extraoficial para elegir los artículos publicados en el programa de la Feria y la portada del programa.
—¿Hay participación ciudadana en la conformación del programa de Festejos?
—Estamos abiertos sugerencias de cualquier persona, sobre todo con asociaciones de todo tipo para organizar cualquier concurso o actividad. Muchas veces, nos proponen traer a Porcuna a grupos de música de moda, pero el Ayuntamiento no se puede gastar 40.000 euros en un espectáculo que dura una hora. Básicamente, la Feria Real se organiza dentro de la austeridad posible pero pensando en todas las edades, para crear un amplio programa que sea acorde con todas las personas.
—¿Qué presupuesto ha destinado el Ayuntamiento a la Feria Real 2014?
—No lo sabremos exactamente hasta que no termine el ejercicio 2014 ya que no nos acogemos a un presupuesto. El presupuesto de las actuaciones en la Caseta Municipal puede rondar los 30.000 euros, pero a esta cifra hay que sumarle muchos gastos más. Este presupuesto varía muy poco con respecto a los últimos años de Feria.
Los primeros años de nuestro mandato contratamos a Manuel Carrasco o Pignoise, pero eso se come un presupuesto de Feria. Tras esto, se decidió eliminar estas actuaciones y sustituirlas por orquestas de categoría muy alta, que pueden alcanzar un coste de 5.000 ó 6.000 euros la noche. Si la gente no hubiera respondido a las orquestas, deberíamos haber cambiado estas actuaciones, pero a la gente les gusta porque montan un gran espectáculo.
—¿Qué repercusión económica tiene la Feria Real sobre el pueblo?
—Creemos que bastante elevada. La gente acostumbraba a irse de vacaciones en la feria, pero ahora eso se está quedando atrás. Los bares, los puestos de la plaza de abastos o los comercios de la localidad crean más empleo. Además, desde el Ayuntamiento se necesita también más personal para el montaje o la limpieza de las calles. Creemos que la Feria Real repercute positivamente en la localidad. También se está viendo un aumento de los visitantes que recibe Porcuna en Feria Real.
—¿Cuál sería su plato estrella en la Feria Real 2.014?
—Soy muy carnavalera y me gusta mucho la noche de Carnaval que llevamos organizando en los últimos cinco años. Aunque también me quedaría con las orquestas. El año pasado nos sugirieron contratar la orquesta La Tentación, que cuenta con un gran club de fans. La pudimos traer en 2013 y vuelve la semana que viene. Teníamos contratados dos actuaciones, pero al tener tanta demanda, la hemos tenido que dejar en un día, que será el día 3, vísperas de la Feria.
Como novedad, este año hemos organizado una gymkana dirigida a los niños y niñas.
—Una de las peticiones que demanda un sector de la sociedad es la prohibición de entrada de caballos al recinto ferial.
—Las casetas del ferial orientan el mediodía para las personas que montan a caballo. Eliminar los caballos del recinto ferial me parece una medida muy exagerada, siempre y cuando respeten los horarios. Nunca ha habido grandes problemas y han respetado el horario.
—¿No son muy repetitivas actividades como los toros o las brasileñas y podrían sustituirse por otras más innovadoras?
—La gente demanda esto. Estamos abiertos a cualquier sugerencia, pero esto son cosas que funcionan y que me preguntan por la calle si en esta edición de la Feria se harán.
—¿A qué se debe la disminución de casetas durante los últimos años en el ferial?
—Una razón no te puedo dar. Hay gente que monta una caseta orientada a un público, y éste no le responde bien. La caseta del Casino es la que no se monta, como no soy miembro, no sé sus motivos.
—Muchos porcunenses piden que vuelvan los festejos taurinos a la Feria Real.
—Los festejos taurinos costaban alrededor de 25.000 euros sin que vinieran figuras del toreo. Además, la gente no participaba y con las entradas no se cubrían los costes.
—¿Cree que hay actividades para los jóvenes de entre los 18 y los 30 años?
—Para cubrir las necesidades de esta edad, necesitamos traer un buen grupo musical y el Ayuntamiento no se lo puede permitir. Pensamos que como el Festival MíaQué está tan cerca y está orientado a esa edad, tenemos cubierto esa necesidad.
—Los bares y casetas del recinto ferial denuncian la permisividad de las instituciones respecto al botellón dentro de la Feria. ¿Tomará alguna medida el Ayuntamiento sobre este asunto?
—Haremos lo de todos los años. Entendemos que el botellón no está bien, pero hay muchas formas de verlo, ya que los jóvenes se tendrán que reunir de alguna manera. Controlaremos las horas del botellón y que no haya altercados.
—¿Han recibido quejas de los negocios afectados por el 'botellón'?
—Este año, las personas que han ganado el concurso de la Caseta de la Juventud están intentando orientarla de otra manera para atraer a la gente joven. Desde el Ayuntamiento tampoco se puede obligar a nadie a entra en un lugar y consumir porque, entre otras cosas, la situación económica no está muy bien.
—¿Cuáles son las razones de contar con Marcial del Pino para el pregón de estas fiestas?
—Creo que Marcial del Pino es una persona relevante en Porcuna y ha sido una decisión muy acertada.

—¿Existe algún tipo de comité de Festejos para la organización de la Feria Real?
—Cada año, la organización de la Feria Real se realiza exclusivamente desde la Concejalía de Festejos. Aunque sí nos reunimos con los portavoces de la oposición en una especie de comisión de festejos extraoficial para elegir los artículos publicados en el programa de la Feria y la portada del programa.
—¿Hay participación ciudadana en la conformación del programa de Festejos?
—Estamos abiertos sugerencias de cualquier persona, sobre todo con asociaciones de todo tipo para organizar cualquier concurso o actividad. Muchas veces, nos proponen traer a Porcuna a grupos de música de moda, pero el Ayuntamiento no se puede gastar 40.000 euros en un espectáculo que dura una hora. Básicamente, la Feria Real se organiza dentro de la austeridad posible pero pensando en todas las edades, para crear un amplio programa que sea acorde con todas las personas.
—¿Qué presupuesto ha destinado el Ayuntamiento a la Feria Real 2014?
—No lo sabremos exactamente hasta que no termine el ejercicio 2014 ya que no nos acogemos a un presupuesto. El presupuesto de las actuaciones en la Caseta Municipal puede rondar los 30.000 euros, pero a esta cifra hay que sumarle muchos gastos más. Este presupuesto varía muy poco con respecto a los últimos años de Feria.
Los primeros años de nuestro mandato contratamos a Manuel Carrasco o Pignoise, pero eso se come un presupuesto de Feria. Tras esto, se decidió eliminar estas actuaciones y sustituirlas por orquestas de categoría muy alta, que pueden alcanzar un coste de 5.000 ó 6.000 euros la noche. Si la gente no hubiera respondido a las orquestas, deberíamos haber cambiado estas actuaciones, pero a la gente les gusta porque montan un gran espectáculo.
—¿Qué repercusión económica tiene la Feria Real sobre el pueblo?
—Creemos que bastante elevada. La gente acostumbraba a irse de vacaciones en la feria, pero ahora eso se está quedando atrás. Los bares, los puestos de la plaza de abastos o los comercios de la localidad crean más empleo. Además, desde el Ayuntamiento se necesita también más personal para el montaje o la limpieza de las calles. Creemos que la Feria Real repercute positivamente en la localidad. También se está viendo un aumento de los visitantes que recibe Porcuna en Feria Real.
—¿Cuál sería su plato estrella en la Feria Real 2.014?
—Soy muy carnavalera y me gusta mucho la noche de Carnaval que llevamos organizando en los últimos cinco años. Aunque también me quedaría con las orquestas. El año pasado nos sugirieron contratar la orquesta La Tentación, que cuenta con un gran club de fans. La pudimos traer en 2013 y vuelve la semana que viene. Teníamos contratados dos actuaciones, pero al tener tanta demanda, la hemos tenido que dejar en un día, que será el día 3, vísperas de la Feria.
Como novedad, este año hemos organizado una gymkana dirigida a los niños y niñas.
—Una de las peticiones que demanda un sector de la sociedad es la prohibición de entrada de caballos al recinto ferial.
—Las casetas del ferial orientan el mediodía para las personas que montan a caballo. Eliminar los caballos del recinto ferial me parece una medida muy exagerada, siempre y cuando respeten los horarios. Nunca ha habido grandes problemas y han respetado el horario.
—¿No son muy repetitivas actividades como los toros o las brasileñas y podrían sustituirse por otras más innovadoras?
—La gente demanda esto. Estamos abiertos a cualquier sugerencia, pero esto son cosas que funcionan y que me preguntan por la calle si en esta edición de la Feria se harán.
—¿A qué se debe la disminución de casetas durante los últimos años en el ferial?
—Una razón no te puedo dar. Hay gente que monta una caseta orientada a un público, y éste no le responde bien. La caseta del Casino es la que no se monta, como no soy miembro, no sé sus motivos.
—Muchos porcunenses piden que vuelvan los festejos taurinos a la Feria Real.
—Los festejos taurinos costaban alrededor de 25.000 euros sin que vinieran figuras del toreo. Además, la gente no participaba y con las entradas no se cubrían los costes.
—¿Cree que hay actividades para los jóvenes de entre los 18 y los 30 años?
—Para cubrir las necesidades de esta edad, necesitamos traer un buen grupo musical y el Ayuntamiento no se lo puede permitir. Pensamos que como el Festival MíaQué está tan cerca y está orientado a esa edad, tenemos cubierto esa necesidad.
—Los bares y casetas del recinto ferial denuncian la permisividad de las instituciones respecto al botellón dentro de la Feria. ¿Tomará alguna medida el Ayuntamiento sobre este asunto?
—Haremos lo de todos los años. Entendemos que el botellón no está bien, pero hay muchas formas de verlo, ya que los jóvenes se tendrán que reunir de alguna manera. Controlaremos las horas del botellón y que no haya altercados.
—¿Han recibido quejas de los negocios afectados por el 'botellón'?
—Este año, las personas que han ganado el concurso de la Caseta de la Juventud están intentando orientarla de otra manera para atraer a la gente joven. Desde el Ayuntamiento tampoco se puede obligar a nadie a entra en un lugar y consumir porque, entre otras cosas, la situación económica no está muy bien.
—¿Cuáles son las razones de contar con Marcial del Pino para el pregón de estas fiestas?
—Creo que Marcial del Pino es una persona relevante en Porcuna y ha sido una decisión muy acertada.
M. J. MOLINA / REDACCIÓN