El descenso del paro que se experimentó durante el pasado mes de junio en toda España también se dejó notar en Porcuna, donde el número de personas paradas registradas ha descendido en un 2,47 por ciento, lo que significa que 8 vecinos de la localidad encontraron empleo durante los últimos treinta días.
De esta forma, tras cinco meses consecutivos en los que las cifras del paro experimentaron un empeoramiento, Porcuna vuelve a la senda de la creación de empleo, al igual que la tendencia registrada a nivel regional y nacional.
Según los datos ofrecidos por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) la cifra actual de desempleados en Porcuna se sitúa en 316 personas, de las que 166 son hombres y 150, mujeres.
En lo que a demandantes de empleo se refiere –un ítem que incluye tanto a quienes asisten a cursos de formación como a quienes están cobrando el subsidio agrario-, Porcuna contabilizó en junio a un total de 1.361 vecinos, lo que supone un aumento del 6,82 por ciento con respecto al mes de mayo.
Datos provinciales, regionales y nacionales
En lo que respecta a datos autonómicos, el paro descendió en Andalucía en 14.712 personas (-1,42%) durante el pasado mes de junio, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la comunidad autónoma en 1.022.986. En el conjunto de España, disminuyó en 122.684 (-2,68%).
El paro bajó en la provincia de Jaén en el mes de junio. Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo, el desempleo en la provincia bajó en 1.632 personas con respecto al mes anterior, lo que representa un descenso del 2,44 por ciento, quedando la cifra total de cordobeses sin empleo en 65.336 personas.
En los últimos doce meses, el paro cayó en la comunidad andaluza en 42.065 personas (-3,95%), mientras que en España la bajada fue de 313.979 (-6,59%). Andalucía fue la tercera región en la que más se redujo el paro en el último año en términos absolutos y registra diez meses seguidos de caída interanual del desempleo.
El paro bajó en junio en Andalucía en el colectivo sin empleo anterior (-3,69%), la industria (-2,70%), la construcción (-2,13%) y los servicios (-1,49%); mientras que se incrementó en la agricultura (5,05%) por el final de la campaña de la fresa y el cese de la actividad en los invernaderos.
En términos interanuales, cayó en los sectores de la construcción (-20,13%), la industria (-15,23%), los servicios (-0,90%) y el colectivo sin empleo anterior (-0,84%); pero subió en la agricultura (15,95%).

De esta forma, tras cinco meses consecutivos en los que las cifras del paro experimentaron un empeoramiento, Porcuna vuelve a la senda de la creación de empleo, al igual que la tendencia registrada a nivel regional y nacional.
Según los datos ofrecidos por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) la cifra actual de desempleados en Porcuna se sitúa en 316 personas, de las que 166 son hombres y 150, mujeres.
En lo que a demandantes de empleo se refiere –un ítem que incluye tanto a quienes asisten a cursos de formación como a quienes están cobrando el subsidio agrario-, Porcuna contabilizó en junio a un total de 1.361 vecinos, lo que supone un aumento del 6,82 por ciento con respecto al mes de mayo.
Datos provinciales, regionales y nacionales
En lo que respecta a datos autonómicos, el paro descendió en Andalucía en 14.712 personas (-1,42%) durante el pasado mes de junio, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la comunidad autónoma en 1.022.986. En el conjunto de España, disminuyó en 122.684 (-2,68%).
El paro bajó en la provincia de Jaén en el mes de junio. Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo, el desempleo en la provincia bajó en 1.632 personas con respecto al mes anterior, lo que representa un descenso del 2,44 por ciento, quedando la cifra total de cordobeses sin empleo en 65.336 personas.
En los últimos doce meses, el paro cayó en la comunidad andaluza en 42.065 personas (-3,95%), mientras que en España la bajada fue de 313.979 (-6,59%). Andalucía fue la tercera región en la que más se redujo el paro en el último año en términos absolutos y registra diez meses seguidos de caída interanual del desempleo.
El paro bajó en junio en Andalucía en el colectivo sin empleo anterior (-3,69%), la industria (-2,70%), la construcción (-2,13%) y los servicios (-1,49%); mientras que se incrementó en la agricultura (5,05%) por el final de la campaña de la fresa y el cese de la actividad en los invernaderos.
En términos interanuales, cayó en los sectores de la construcción (-20,13%), la industria (-15,23%), los servicios (-0,90%) y el colectivo sin empleo anterior (-0,84%); pero subió en la agricultura (15,95%).
M. J. MOLINA / REDACCIÓN