Ir al contenido principal

Andrés Salas: “El objetivo de la próxima temporada es estar entre los cinco primeros”

El presidente del Atlético Porcuna, Andrés Salas, valora para Porcuna Digital la pasada temporada en la que el conjunto rojiblanco se ha codeado con los equipos malagueños de la Primera Andaluza. Además, ofrece su visión para la próxima campaña en la que el objetivo será “estar entre los cinco primeros clasificados”. Una amplia entrevista en la que el máximo mandatario abordará la actualidad del equipo porcunense.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

—¿Cuál es su valoración de la temporada que finalizó el pasado mes de junio?

—El inicio fue bueno, pero se nos terminó la chispa y nos convertimos en un equipo vulgar. A mitad de temporada elegimos a Eduardo Navarro como entrenador, ya que era el más económico. Empezó con mucha ilusión, pero ha habido jugadores que no han dado la cara por él. El equipo ha terminado mal, pero con la ilusión de levantarnos para organizar una nueva temporada.

—¿Cómo presidente está conforme, en general, con los jugadores?

—No. Los jugadores han sido muy egoístas. A ellos les gusta jugar al fútbol, pero haciendo el menor esfuerzo posible. Creo que los jugadores no han sido honestos con la camiseta que vestían.

—¿Y con los dos entrenadores, Julián Beltrán y Eduardo Navarro?

—De Eduardo me quedo con la ilusión desbordante y sus ganas de trabajar. Ha sabido trabajar con un equipo que no hizo él. La pena es que no ha tenido suerte porque había jugadores que tenían que haberse echado el equipo a las espaldas y no lo hicieron.

Por su parte, Julián Beltrán tuvo un inicio que no se lo creía nadie, pero al final no tuvo la mano dura que había que tener en el vestuario. Hubo jugadores que mandaban más en el vestuario que el entrenador. Aunque quiero darle las gracias a Julián Beltrán porque solo cobró el tiempo trabajado y recordarlo como el entrenador que ascendió al equipo a Primera Andaluza.

"Los jugadores han sido muy egoístas"

—¿Qué jugadores debieron de echarse el equipo a las espaldas?

—Los jugadores veteranos. Los locales, como no han tenido ninguna continuidad, no han podido.

—¿Ha habido alguna posibilidad de que Eduardo Navarro siguiera entrenando al equipo la temporada que viene?

—Siendo honestos, hemos pensado que no deberíamos complicarle más, y sobre todo tras ver los últimos partidos de liga en los que estábamos faltos de jugadores. Por ello, hemos planteado la nueva temporada sin él. Creo que durante este tiempo le hemos perjudicado más que beneficiado.

Ahora estamos a la espera de que nos conteste a nuestra proposición de entrenar al equipo juvenil la próxima temporada. Para mí sería una satisfacción.

—¿Qué opina de jugadores como Porfi, que pasó de héroe a villano, llegando incluso insultar a la afición?

—Creo que es un jugador que hay que saberlo llevar, y por motivos de nerviosismo, quería demostrar lo que no se demuestra rápidamente. Porfi faltó el respeto a la afición de Porcuna y, automáticamente, tenía que causar baja. Nos reunimos con él y procedimos a darle la carta de libertad. Él sabe que una vez insulta a su afición no puede volver a vestir más su camiseta.

—¿Se ha sido justo con el jugador local?

—Es muy difícil ser justo porque los entrenadores sólo quieren ganar, y si el jugador no le inspira confianza, no lo pone. El entrenador es el único que tiene contrato, y no nos podemos inmiscuir en su trabajo porque no es nuestro terreno. Ojalá hubiera diecinueve jugadores de Porcuna.

—¿Por qué se han decidido por la contratación de José Román Pirt como entrenador del Atlético Porcuna para la próxima temporada?

—Es un entrenador joven que mira mucho la forma física de sus jugadores. Esto viene muy bien en la Primera Andaluza porque la característica que prima en estos equipos es la fuerza.

—¿Habéis tanteado otros entrenadores?

—Hemos barajado entre tres entrenadores, Juan Arsenal, Antonio Calé y José Román Pirt. Juan Arsenal ha sido contratado para entrenar al Lucena, equipo que disputa la 2ª B. Le gustó nuestro proyecto, pero va a tener la oportunidad de entrenar a un equipo dos categorías por encima a la nuestra.

—¿Os ha pedido el nuevo entrenador ya algún jugador?

—Todavía no. La temporada no acaba hasta el treinta de junio. Si nosotros habláramos con algún jugador sería algo informal. Pero lo primero que hemos hecho ha sido contactar con la gente de Porcuna. Todos los jugadores de la localidad tienen las puertas abiertas para jugar. También se nos han ofrecido muchísimos jugadores hasta el momento.

—¿A qué juveniles se les ha ofrecido ascender al primer equipo?

—A Antonio Ureña, a Gallardo, a Ginés y Gabriel. Están citados para el primer entrenamiento del equipo sénior, que será a principios de agosto.

—¿El entrenador no entiende que en estas categorías el aficionado lo que quiere es ver a los futbolistas de su pueblo?

—No lo entienden. Ni lo ha entendido Julián Beltrán, ni Eduardo Navarro. Ellos ponen en el once inicial a los que creen que le van a ganar los partidos. Aunque los jugadores deben darse cuenta las posibilidades que tienen de jugar. En Porcuna está el ejemplo de Aitor, juega muy pocos minutos pero siempre está ahí. Esperemos que el nuevo entrenador cuente con él, porque para mí es uno de los mejores jugadores que tiene el Atlético Porcuna.

—La pasada temporada hubo momentos convulsos en los que había jugadores que llegaban al Atlético Porcuna y duraban una semana, ¿qué ocurría en ese momento?

—Creo que por motivos de nerviosismo, Julián Beltrán firmó jugadores para intentar remediar lo que ocurría.

—¿Cuál es el objetivo de la próxima temporada?

—El objetivo es estar entre los cinco primeros y que todos los jugadores acudan a entrenar con seriedad absoluta.

—¿Buscarán el ascenso?

—Hay que crear ilusión y por ello, no me importaría ascender a Tercera División. Al ser una categoría nacional, el Ayuntamiento tendría que aumentar la ayuda, y sería estudiarlo. Ascender es muy difícil porque estamos luchando contra los grandes equipos de Málaga. Pero si estamos luchando entre la primera y la quinta posición la próxima temporada, estará el objetivo cumplido.

"No me importaría ascender a Tercera División"

—Aunque para estar entre los cinco primeros es necesario un equipo comprometido y que no ocurra como este año en el que los jugadores llegaron sin motivación al final de temporada.

—El jugador tiene que estar muy comprometido y dedicarle mucho tiempo. Al final de esta temporada, el equipo ha sido pasota. Tampoco se pueden pedir responsabilidades. El equipo tenía más ganas de terminar que de jugar al fútbol.

—¿Qué aspectos positivos tiene jugar en la Primera Andaluza?

—Este año hemos paseado el nombre de Porcuna por toda la provincia de Málaga y hemos regalado el aceite de nuestro patrocinador en todas las localidades en las que hemos jugado.

—¿Continuará la importante ayuda económica que recibieron por parte de la Cooperativa San Benito para la próxima campaña?

—Todavía no hemos iniciado con ellos las negociaciones aunque magino que continuarán. La mayoría de los campos a los que hemos ido retransmitían el partido por la cadena local, y a través de ahí se podía ver la marca de aceite mediante el obsequio que entregábamos. Si sale una publicidad en una ciudad como Torremolinos que tiene ochenta mil habitantes, y ven a Porcuna con su aceite, creo que es rentable.

—¿Tiene ilusión por continuar siendo presidente del Atlético Porcuna?

—No tengo ninguna ilusión por ser presidente del Atlético Porcuna. Estoy en esto porque creo que el equipo está en una época muy buena, y no se debe perder. Sería muy complicado devolver al equipo a esta categoría.

—¿Qué opina de la gente que dice que sin usted no habría fútbol en Porcuna?

—Eso no es correcto. Lo más importante ahora mismo es la afición, más de seiscientos socios, la gente que colabora y el Ayuntamiento, que está haciendo un digno papel. Quiere que nosotros sigamos dirigiendo el club porque sumamos ya seis temporadas con superávit. Yo soy un simple trabajador de manera totalmente altruista.

—¿Conocen ya la subvención que les va a proporcionar el Ayuntamiento de cara a la próxima temporada?

—Será la misma de la pasada temporada, 30.000 euros para el primer equipo. Para las categorías base todavía no lo tenemos cerrado. La Junta Directiva hemos acordado que el precio de los abonos (40 euros) y el de las entradas va a continuar siendo igual.

—¿Qué diferencia hay entre los presupuestos de los equipos malagueños y el del Atlético Porcuna?

—Mucha. Hemos manejado alrededor de 70.000 euros y, por ejemplo, Alhaurín de la Torre contaba con un presupuesto de 240.000 euros. Torremolinos con 200.000 euros. Son localidades más grandes y los Ayuntamientos subvencionan a los equipos con más cantidad. Torredonjimeno ha contado con un presupuesto parecido al nuestro.

—¿El Ayuntamiento ha fallado al club en algún momento?

No nos ha fallado nunca en ningún pago. Siempre han estado con nosotros. Tenemos desavenencias porque queremos que muchas cosas estén mejor de lo que están, como por ejemplo los servicios del campo de fútbol.

—¿Merece la pena jugar en Primera Andaluza?

—Sí, merece la pena. El Atlético Porcuna sólo ha conocido la Regional Preferente y la Primera Provincial. Mientras la Preferente esté como está actualmente, soy partidario de continuar en Primera Andaluza. Este año se han suspendido nueve partidos en la Regional Preferente, mientras que en Andaluza todos los partidos se han disputado. En esta categoría hay mucha más seriedad.

Porcuna ha demostrado que tiene la mejor afición porque ha sido el estadio al que más aficionados acudían. Nuestro pueblo está plenamente preparado para estar en Primera Andaluza.

Además, en Andaluza asisten a los partidos ojeadores de equipos más grandes, y eso al jugador que quiere proyección futbolística le gusta. Por ejemplo hemos visto a Zule, futbolista que jugó dos años con el Getafe en Primera División. A Jacob, proveniente de la Premier League o el portero del Atlético Benamiel, que es del filial del Real Madrid.

—¿Ha tenido que poner dinero de su bolsillo alguna vez para sacar adelante el club?

—No, nunca. El Ayuntamiento no permitiría que nadie ponga dinero propio para el Atlético Porcuna.

—¿Cuál es la razón por la que algunos equipos de la provincia que ascienden a Andaluza se echan atrás en los despachos?

—Nosotros somos unos privilegiados por la situación geográfica en la que estamos para disputar la Andaluza. Si comparas las distancias a Málaga con pueblos como La Carolina, Úbeda o Baeza, hay mucha diferencia. Cuando acaba la competición los equipos de Jaén hemos hecho muchísimos más kilómetros que los malagueños. Lo que pasa es que la Federación tendría que sancionar durante dos años a aquellos equipos que no aceptan la plaza de esta categoría, y no lo hacen.

—¿Qué le ha parecido el calendario de esta temporada?

—Ha sido de risa. Hubo tres parones y se empezó muy tarde. También hubo puentes en los que no se dejaba jugar. Esta categoría debería de ser eliminada y la solución pasa porque cada provincia tuviera su Primera Andaluza, y de ahí directamente se ascendiera a Tercera División. Esto se podría hacer porque todas las provincias andaluzas tiene una gran cantidad de pueblos.

M. J. MOLINA / REDACCIÓN
© 2020 Porcuna Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.