Ir al contenido principal

La empresa Holgar Porcuna organiza una nueva visita teatralizada a Cerrillo Blanco

La empresa porcunense Holgar Porcuna vuelve a organizar una visita teatralizada a Cerrillo Blanco. De esta manera, lo que se pretende es atraer a todos los públicos para que visiten el conjunto arqueológico de una manera “muy diferente a la que están acostumbrados”. La cita tendrá lugar el domingo 15 de junio, a las 10 de la mañana.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Holgar Porcuna ofrece a todas las personas que deseen conocer la historia de Porcuna, una oferta temática, muy interesante y válida, tanto para niños como adultos. Se dará a conocer al público cómo se hallaron los restos arqueológicos de Cerrillo blanco, para contar con el relato de una sanadora de la época, que narrará a los asistentes las formas de ser y costumbres en los tiempos de Ipolca.

Esta iniciativa nace de Ana González, fundadora de Holgar Porcuna, empresa que organiza y realiza las visitas teatralizadas al Cerrillo Blanco. Esta empresa se creó, según cuenta Ana González a Porcuna Digital, “por el interés que me despertó dar a conocer la gran historia de nuestro pueblo, ya que tenemos tantísimo que ofrecer a la gente”.

El nombre de ‘Holgar’ proviene de la época de Ipolca. La palabra puede tener dos acepciones; por una parte, ser un derivado de ‘holgus’, ‘logo’ en íbero, y por otra que el significado en la actualidad ha derivado en la palabra ‘huelga’, pero que proviene de la palabra holgar, que significa ‘el ocio después del trabajo’.

Relata González que esta palabra la escuchó en una charla sobre un rey lobo de la época, y decía su autor que, Ipolca, por sus características, era propicia para ser la ciudad del descanso. “Me llamó mucho la atención este último significado y por eso lo escogí para el nombre de mi empresa”, explica.

Holgar Porcuna es una empresa independiente, que solo recibe la colaboración del Ayuntamiento de Porcuna, cediéndole tanto el centro de recepción de turistas, como los yacimientos de Cerrillo Blanco de manera desinteresada y sin ningún coste.

Una manera diferente de contar la historia de Porcuna

Esta firma no para de trabajar y ya está pensando en actividades para este verano. “A partir del quince de junio nuestra idea es realizar la visita por las tardes, en los atardeceres del Cerrillo Blanco, que es otro de los grandes espectáculos de Porcuna, acompañados de una copita de cava mientras vemos la representación” indica Ana González.

FRANCISCO M. GARRIDO ROJAS / REDACCIÓN
© 2020 Porcuna Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.