El municipio de Baños de la Encina se vestirá hoy de gala para acoger la entrega de los prestigiosos Premios "Jaén, Paraíso Interior" 2024, un evento organizado por la Diputación de Jaén que reconoce a aquellas personas y entidades que han contribuido a promocionar y poner en valor los atractivos de esta provincia andaluza. Este año, los galardonados son la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, el Grupo Multimedia Jiennense, Orellana Perdiz y el Hotel Torres de Villanueva del Arzobispo.
Estos premios, que se conceden desde hace más de 25 años, tienen como objetivo destacar la labor de quienes han trabajado incansablemente por dar a conocer la riqueza cultural, histórica y natural de Jaén. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, subraya que estas distinciones son un homenaje a la “labor que llevan a cabo personas y entidades de esta tierra para dar a conocer la riqueza de esta provincia y sus múltiples atractivos”. Además, resaltó que la entrega de los galardones busca poner en valor el esfuerzo conjunto de los sectores público y privado en la consolidación de Jaén como un destino turístico de interior a nivel nacional e internacional.
Entre los premiados de este año, la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España ocupa un lugar destacado. Esta entidad, a la que pertenecen los municipios jiennenses de Baños de la Encina y Segura de la Sierra, ha sido un motor para el incremento del turismo en estas localidades, permitiéndoles formar parte de eventos promocionales a nivel nacional y establecer conexiones con otras localidades rurales de España. “Formar parte de esta asociación ha supuesto un crecimiento exponencial del turismo en estas pequeñas localidades jiennenses”, afirma Paco Reyes.
Otro de los galardones ha recaído en el Grupo Multimedia Jiennense, que celebra su 25.º aniversario este año. Con una sólida presencia en el ámbito de la comunicación provincial, este grupo ha desempeñado un papel fundamental en la defensa de los valores de Jaén y en la promoción de los 97 municipios que componen la provincia. Con medios como Diez TV, Extra Jaén y cadenas como Ser o Radiolé, la entidad ha sido un pilar informativo de la vida diaria y el desarrollo turístico de la región. Reyes destacó que Multimedia Jiennense es “un claro exponente de la importancia que los medios de información local tienen para un territorio”.
Por su parte, Orellana Perdiz, una empresa histórica del turismo en la provincia, también será galardonada este año. Conocida por su emblemática oferta gastronómica y su capacidad para atraer a viajeros del norte y el sur del país, Orellana Perdiz combina el turismo con actividades rurales en su finca ganadera. Su hotel y restaurante han sido durante años un escaparate del patrimonio culinario de la provincia. Paco Reyes señaló que esta empresa “es un referente para el turismo de la provincia” y que su contribución al sector turístico ha sido inigualable.
Finalmente, el Hotel Torres, ubicado en Villanueva del Arzobispo, recibirá el reconocimiento por su trayectoria. Este establecimiento familiar, situado a las puertas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ha sido un referente en la celebración de eventos y en la atracción de turistas que buscan disfrutar de la belleza natural de la región. Según Paco Reyes, el Hotel Torres “se ha convertido en un instrumento económico de desarrollo para esta zona de la provincia”.
Estos cuatro galardonados se unen a una extensa lista de personalidades e instituciones que han sido reconocidas con los Premios "Jaén, Paraíso Interior" desde su creación en 1998. Entre ellos destacan artistas como Raphael, el actor Santi Rodríguez, el presentador David Broncano, o instituciones como los festivales Etnosur y BluesCazorla, entre otros. Estas figuras e iniciativas han contribuido de forma significativa al prestigio y la visibilidad de Jaén dentro y fuera de España.
La gala de este año no solo será una celebración de los logros alcanzados, sino también un recordatorio del enorme potencial turístico que ofrece la provincia. Jaén, con su inmenso patrimonio histórico, cultural y natural, sigue consolidándose como un destino de referencia en el turismo de interior.
Estos premios, que se conceden desde hace más de 25 años, tienen como objetivo destacar la labor de quienes han trabajado incansablemente por dar a conocer la riqueza cultural, histórica y natural de Jaén. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, subraya que estas distinciones son un homenaje a la “labor que llevan a cabo personas y entidades de esta tierra para dar a conocer la riqueza de esta provincia y sus múltiples atractivos”. Además, resaltó que la entrega de los galardones busca poner en valor el esfuerzo conjunto de los sectores público y privado en la consolidación de Jaén como un destino turístico de interior a nivel nacional e internacional.
Entre los premiados de este año, la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España ocupa un lugar destacado. Esta entidad, a la que pertenecen los municipios jiennenses de Baños de la Encina y Segura de la Sierra, ha sido un motor para el incremento del turismo en estas localidades, permitiéndoles formar parte de eventos promocionales a nivel nacional y establecer conexiones con otras localidades rurales de España. “Formar parte de esta asociación ha supuesto un crecimiento exponencial del turismo en estas pequeñas localidades jiennenses”, afirma Paco Reyes.
Otro de los galardones ha recaído en el Grupo Multimedia Jiennense, que celebra su 25.º aniversario este año. Con una sólida presencia en el ámbito de la comunicación provincial, este grupo ha desempeñado un papel fundamental en la defensa de los valores de Jaén y en la promoción de los 97 municipios que componen la provincia. Con medios como Diez TV, Extra Jaén y cadenas como Ser o Radiolé, la entidad ha sido un pilar informativo de la vida diaria y el desarrollo turístico de la región. Reyes destacó que Multimedia Jiennense es “un claro exponente de la importancia que los medios de información local tienen para un territorio”.
Por su parte, Orellana Perdiz, una empresa histórica del turismo en la provincia, también será galardonada este año. Conocida por su emblemática oferta gastronómica y su capacidad para atraer a viajeros del norte y el sur del país, Orellana Perdiz combina el turismo con actividades rurales en su finca ganadera. Su hotel y restaurante han sido durante años un escaparate del patrimonio culinario de la provincia. Paco Reyes señaló que esta empresa “es un referente para el turismo de la provincia” y que su contribución al sector turístico ha sido inigualable.
Finalmente, el Hotel Torres, ubicado en Villanueva del Arzobispo, recibirá el reconocimiento por su trayectoria. Este establecimiento familiar, situado a las puertas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ha sido un referente en la celebración de eventos y en la atracción de turistas que buscan disfrutar de la belleza natural de la región. Según Paco Reyes, el Hotel Torres “se ha convertido en un instrumento económico de desarrollo para esta zona de la provincia”.
Estos cuatro galardonados se unen a una extensa lista de personalidades e instituciones que han sido reconocidas con los Premios "Jaén, Paraíso Interior" desde su creación en 1998. Entre ellos destacan artistas como Raphael, el actor Santi Rodríguez, el presentador David Broncano, o instituciones como los festivales Etnosur y BluesCazorla, entre otros. Estas figuras e iniciativas han contribuido de forma significativa al prestigio y la visibilidad de Jaén dentro y fuera de España.
La gala de este año no solo será una celebración de los logros alcanzados, sino también un recordatorio del enorme potencial turístico que ofrece la provincia. Jaén, con su inmenso patrimonio histórico, cultural y natural, sigue consolidándose como un destino de referencia en el turismo de interior.
ISABEL AGUILAR / REDACCIÓN