La Asociación Juvenil Contrapunto organizó ayer una charla divulgativa científica titulada ‘Física cuántica y relatividad: por qué la ficción muy a menudo supera a la realidad’ impartida por el doctor e investigador de la Universidad de Granada, Mikael Rodríguez. Además la Asociación Juvenil aprovechó el acto para presentar “un proyecto ambicioso” de divulgación científica llamado ‘ConCiencia2’.
Más de medio centenar de personas asistieron ayer al coloquio científico organizado por la Asociación Juvenil Contrapunto que trató la física cuántica y la relatividad desde un punto de vista accesible a todos los públicos. El doctor Mikael Rodríguez acercó esta compleja disciplina científica de una manera sencilla. Explicó su trabajo en el CERN -el mayor laboratorio de investigación en física de partículas en el ámbito mundial-, habló sobre la descomposición de las partículas y analizó el ‘Bosón de Higgs’, una de las investigaciones más relevantes actualmente en el ámbito científico. Además, este científico prieguense dio a conocer las aplicaciones de su ámbito de estudio a otras disciplinas.
También explicó cómo se estudian las partículas más pequeñas, las que forman todo lo que conocemos; la tecnología desarrollada para tal propósito; y las aplicaciones prácticas a las que ha dado lugar: desde la World Wide Web o Red Informática Mundial -comúnmente conocida con la web- hasta las más avanzadas terapias antitumorales.
De la mano de Isabel Jalón, una de las organizadoras del evento, la Asociación Contrapunto presentó a los asistentes el proyecto de divulgación científica ‘ConCiencia2’, cuyo objeto es “acercar la ciencia a los ciudadanos estimulando, en especial, a los más jóvenes, difundir la cultura científica y las investigaciones más actuales”. La Asociación presentó al público un presupuesto de 2.000 euros en el que se incluye todo tipo de actividades; desde teatros y monólogos, hasta exposiciones y conferencias, pasando por talleres para los más pequeños. Todo ello enfocado desde un punto de vista científico.
El público pudo proponer y preguntar acerca de esta innovadora iniciativa que la Asociación Contrapunto llevará a cabo, presumiblemente, el próximo verano. Además, los miembros de Contrapunto alentaron a unirse a ellos todo persona que quiera participar en la organización y elaboración de actividades culturales en la localidad.

Más de medio centenar de personas asistieron ayer al coloquio científico organizado por la Asociación Juvenil Contrapunto que trató la física cuántica y la relatividad desde un punto de vista accesible a todos los públicos. El doctor Mikael Rodríguez acercó esta compleja disciplina científica de una manera sencilla. Explicó su trabajo en el CERN -el mayor laboratorio de investigación en física de partículas en el ámbito mundial-, habló sobre la descomposición de las partículas y analizó el ‘Bosón de Higgs’, una de las investigaciones más relevantes actualmente en el ámbito científico. Además, este científico prieguense dio a conocer las aplicaciones de su ámbito de estudio a otras disciplinas.
También explicó cómo se estudian las partículas más pequeñas, las que forman todo lo que conocemos; la tecnología desarrollada para tal propósito; y las aplicaciones prácticas a las que ha dado lugar: desde la World Wide Web o Red Informática Mundial -comúnmente conocida con la web- hasta las más avanzadas terapias antitumorales.

De la mano de Isabel Jalón, una de las organizadoras del evento, la Asociación Contrapunto presentó a los asistentes el proyecto de divulgación científica ‘ConCiencia2’, cuyo objeto es “acercar la ciencia a los ciudadanos estimulando, en especial, a los más jóvenes, difundir la cultura científica y las investigaciones más actuales”. La Asociación presentó al público un presupuesto de 2.000 euros en el que se incluye todo tipo de actividades; desde teatros y monólogos, hasta exposiciones y conferencias, pasando por talleres para los más pequeños. Todo ello enfocado desde un punto de vista científico.
El público pudo proponer y preguntar acerca de esta innovadora iniciativa que la Asociación Contrapunto llevará a cabo, presumiblemente, el próximo verano. Además, los miembros de Contrapunto alentaron a unirse a ellos todo persona que quiera participar en la organización y elaboración de actividades culturales en la localidad.

M. J. MOLINA / REDACCIÓN