Ir al contenido principal

La Universidad de Granada realiza un estudio de los restos óseos de Cerrillo Blanco

La investigadora porcunense, Marta Peláez, ha realizado un estudio antropológico físico de los restos óseos de Cerrillo Blanco. Esta investigación es parte de su trabajo fin de máster 'Estudio descriptivo de la necrópolis tartésica de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)'. Este trabajo ha sido llevado a cabo por la Universidad de Granada, y en particular por el departamento de medicina legal, toxicología y antropología física de la Facultad de Medicina.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Marta Peláez presentó como trabajo fin de máster en la Universidad de Granada, un estudio antropológico físico que fue realizado a los restos óseos de las veinticinco tumbas existentes en el túmulo funerario de Cerrillo Blanco. Esta investigación ha sido dirigida por la doctora Inmaculada Alemán Aguilera, quien indica que “se ha realizado un estudio descriptivo lo más detallado posible, desde el punto de vista antropológico, de los individuos inhumados en la necrópolis de Cerrillo Blanco, situada en el término municipal de la localidad.

La investigación de estos huesos ha dado sus frutos, ya que han dado resultados de investigación que aún se desconocían, resultados que abarcan desde gráficos de edad, sexo, estatura, datos antropocéntricos, hasta patologías y alteraciones de los mismos.

Este estudio se realizó durante el pasado año, para el cual, Marta Peláez recogió toda la información y datos que pidió al máximo responsable del Museo Arqueológico Municipal de Porcuna, Luis Emilio Vallejo.

Esta no es la única investigación que se llevará a cabo en el yacimiento de Cerrillo Blanco, ya que el siguiente estudio a realizar será una analítica de ADN de los huesos por parte de otras universidades.

En la actualidad se está realizando un estudio de hongos y bacterias de los restos de la tumba principal. “Un equipo de la Universidad de Granada y Valencia trabajan en la detección a nivel molecular de estos restos que darán importantes resultados a todos los niveles sobre la necrópolis y en las propias esculturas de Cerrillo Blanco”, asegura Luis Emilio Vallejo.

REDACCIÓN / PORCUNA DIGITAL
© 2020 Porcuna Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.