Los alumnos del instituto de educación secundaria ‘Nuestra Señora de Alharilla’ comienzan hoy las pruebas de acceso a la universidad en la Universidad de Jaén. Hasta el próximo sábado, cuarenta y cuatro serán los estudiantes de la localidad que estarán presentes en las aulas para afrontar la PAU para superar las asignaturas correspondientes a la rama que escogieron en Bachillerato, para poder conseguir una nota de acceso acorde a la carrera universitaria que quieran estudiar durante los próximos años.
Los alumnos del instituto de Porcuna comienzan hoy a dar el primer paso sobre lo que será su futuro académico. Son cuarenta y cuatro jóvenes los que se presentan a la PAU, con el objetivo de sacar una nota de acceso a la universidad que les permita estudiar la carrera universitaria que desean.
El profesorado de este instituto ha trabajado en la preparación de los jóvenes de Porcuna, para que lleguen en las mejores condiciones posibles a esta prueba. Según el director del centro, Juan Santabárbara, “veo muy bien preparados tanto al grupo de ciencias, como al de humanidades, por lo que esperamos cumplir las expectativas”.
Los resultados que se prevén en el IES ‘Nuestra Señora de Alharilla’ para este año 2014 son muy optimistas, “nuestro índice de aprobados en selectividad está sobre un 90-95%, por lo tanto esperamos que este año se repita este porcentaje”, indica Santabárbara.
La prueba estará formada por dos fases. Una primera obligatoria, llamada fase general, en la que los estudiantes se examinarán de las asignaturas comunes, Lengua Castellana y Literatura, Historia de España o Filosofía y Lengua extranjera (el alumno elegirá uno de estos idiomas: inglés, alemán, francés, italiano o portugués); y de las asignaturas correspondientes a la modalidad de Bachillerato que hayan escogido. Estas modalidades son, ciencias y tecnología, arte y humanidades y ciencias sociales. La calificación de esta fase será sobre diez.
La segunda fase, llamada específica, es de carácter optativo, y a ella se presentarán todos los estudiantes que quieran subir nota. Con la presencia en esta fase, se podrá subir la nota hasta cuatro puntos, llegando así a obtener una nota total de catorce.
En esta fase los alumnos se examinarán de una o más asignaturas de la modalidad de bachillerato que corresponda a la titulación universitaria que se quiere estudiar. En la fase específica un alumno se puede presentar hasta cuatro asignaturas como máximo, aunque se escogerán las dos mejores notas de los cuatro exámenes para hacer así el baremo general de la nota.

Los alumnos del instituto de Porcuna comienzan hoy a dar el primer paso sobre lo que será su futuro académico. Son cuarenta y cuatro jóvenes los que se presentan a la PAU, con el objetivo de sacar una nota de acceso a la universidad que les permita estudiar la carrera universitaria que desean.
El profesorado de este instituto ha trabajado en la preparación de los jóvenes de Porcuna, para que lleguen en las mejores condiciones posibles a esta prueba. Según el director del centro, Juan Santabárbara, “veo muy bien preparados tanto al grupo de ciencias, como al de humanidades, por lo que esperamos cumplir las expectativas”.
Los resultados que se prevén en el IES ‘Nuestra Señora de Alharilla’ para este año 2014 son muy optimistas, “nuestro índice de aprobados en selectividad está sobre un 90-95%, por lo tanto esperamos que este año se repita este porcentaje”, indica Santabárbara.
La prueba estará formada por dos fases. Una primera obligatoria, llamada fase general, en la que los estudiantes se examinarán de las asignaturas comunes, Lengua Castellana y Literatura, Historia de España o Filosofía y Lengua extranjera (el alumno elegirá uno de estos idiomas: inglés, alemán, francés, italiano o portugués); y de las asignaturas correspondientes a la modalidad de Bachillerato que hayan escogido. Estas modalidades son, ciencias y tecnología, arte y humanidades y ciencias sociales. La calificación de esta fase será sobre diez.
La segunda fase, llamada específica, es de carácter optativo, y a ella se presentarán todos los estudiantes que quieran subir nota. Con la presencia en esta fase, se podrá subir la nota hasta cuatro puntos, llegando así a obtener una nota total de catorce.
En esta fase los alumnos se examinarán de una o más asignaturas de la modalidad de bachillerato que corresponda a la titulación universitaria que se quiere estudiar. En la fase específica un alumno se puede presentar hasta cuatro asignaturas como máximo, aunque se escogerán las dos mejores notas de los cuatro exámenes para hacer así el baremo general de la nota.
FRANCISCO M. GARRIDO ROJAS / REDACCIÓN