Ir al contenido principal

El himno de la Coronación de la patrona de la localidad ve la luz en un solemne acto

La Cofradía Matriz de la Virgen de Alharilla estrenó la pasada noche el himno que acompañará a la Coronación de su titular, la Virgen de Alharilla. El acto fue realizado en el cine teatro María Bellido y en él estuvo presente la junta directiva de la Cofradía, los Hermanos Mayores y una amplia representación del Consistorio Municipal.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Anoche se presentó con gran éxito el himno de la Coronación Canónica Pontificia de la Virgen de Alharilla, interpretado por los coros romeros de la Hermandad de Nuestra Señora de Alharilla y Alegría del Llano, el coro Parroquial y la banda de música Ciudad de Porcuna. El himno ha sido compuesto en su música y letra por Juan Estrella y Begoña Estrella. Para la interpretación del himno han recibido la ayuda del director de la Banda de Música ‘Ciudad de Porcuna’, Francisco Partal, quien ha aportado la instrumentación.

El acto de presentación del himno fue precedido por la conferencia del señor deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas. La conferencia tuvo por título ‘El misterio de María’ en la que se hizo una exaltación a la figura de la Virgen María.

Un dato curioso que proporcionó el deán de la Catedral de Jaén fue que los primeros indicios de la devoción a María en nuestra Diócesis comenzaron en la ermita de Alharilla. Se tiene conocimiento de esto por medio de una tabla visigoda que se encontró al derrumbarse el antiguo arco del Ayuntamiento en 1885.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Tras la conferencia se dio paso a la presentación del himno de la Coronación, interpretado por los tres coros locales y la Banda de Música ‘Ciudad de Porcuna’. Sus autores presentaron el himno, quienes tuvieron palabras de agradecimiento para todas las personas que han estado a su lado en este largo proceso, en especial su familia y los directores de ambos coros, como el de la banda de música.

En primer lugar se interpretó solo la melodía del himno, dando así a conocer a todo el público presente en el María Bellido la instrumentalización del mismo, creación de Francisco Partal.

Después se interpretó el himno en todo su conjunto, en el que banda de música y voces entraban en acción para lucir los sones que deben acompañar a la Virgen de Alharilla en uno de los días más importantes de toda su historia.

Mucho ha sido el esfuerzo y el trabajo para sacar adelante en tan poco tiempo este gran proyecto, labor que fue reconocida por el público poniéndose en pie para aplaudir a los tres coros y a la banda de música locales.

La coautora del himno, Begoña Estrella, se encontraba exultante al finalizar el acto y explicaba a Porcuna Digital lo que había querido transmitir con esta letra y esta música “Hemos querido expresar nuestra alegría, nuestra devoción, sobre todo por tantas cosas buenas y favores que hemos recibido por parte de la Virgen de Alharilla”.

Por su parte el director de la banda de música, Francisco Partal, indica que “es un himno muy solemne, y fundamentalmente se buscaba que fuera agradable de cantarlo”.

En cuanto a la aceptación del himno por parte del pueblo de Porcuna, Partal no tiene dudas. “Tiene un contexto bastante fácil en su tesitura a la hora de cantarlo, y lo más importante, creo que a la gente el himno le va a llenar mucho”.

FRANCISCO M. GARRIDO ROJAS / REDACCIÓN
© 2020 Porcuna Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.